Movimiento de Lukashenko con Rusia
El presidente de Bielorrusia confirma su cada vez m¨¢s estrecha relaci¨®n con el Kremlin. ¡°Nuestro destino es marchar juntos¡±.


Desde el inicio de la guerra en Ucrania, hace ya m¨¢s de 320 d¨ªas, se ha visto a Bielorrusia como el principal aliado del ej¨¦rcito del Kremlin. Si bien desde Minsk, aseguran, no han lanzado ninguna ofensiva y ni han atacado a soldados ucranianos, su territorio s¨ª que ha sido utilizado por Mosc¨² para lanzar diferentes ofensivas. Una de las primeras, al inicio del conflicto, con la que se buscaba el asalto a la capital, Kiev.
Hace m¨¢s o menos un a?o, unos simples entrenamientos militares entre ambos ej¨¦rcitos derivaron en el actual conflicto b¨¦lico que ha cambiado el mundo durante los ¨²ltimos meses. Ahora, Rusia y Bielorrusia llevan a cabo unos ejercicios similares, mientras que Ucrania se esfuerza por reforzar su frontera ante la posible amenaza. Mosc¨², por su parte, ha ido desplegando aviones en diversos aer¨®dromos de su principal aliado.
Por su parte, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, da nuevos pasos hacia Mosc¨². En sus ¨²ltimas declaraciones, apuesta por acelerar la fusi¨®n de su pa¨ªs con su ¡®hermano mayor¡¯ del Kremlin, bajo el amparo del Estado de la Uni¨®n, una entidad que las une. A su vez, confirma que los gobiernos de ambos pa¨ªses contar¨¢n con un canal de propaganda com¨²n. ¡°Apoyamos y seguiremos apoyando a nuestros hermanos¡±.
Una propaganda que, en palabras del l¨ªder bielorruso, podr¨ªa estar lista para este a?o, ¡°preferiblemente en su primera mitad. Nuestro destino es marchar juntos y que algo nos sirva como el cintur¨®n de seguridad de un coche¡±, asegur¨® Lukashenko en un encuentro con el secretario general del Estado de la Uni¨®n, Dmitri Mezentsev. Con ello, Minsk conseguir¨ªa reforzar el control de la informaci¨®n que llega de fuera del pa¨ªs.
Precedentes
Esta no es, sin embargo, la primera vez que ambos estados llevan a cabo una acci¨®n de este tipo. Un precedente lo encontramos en las protestas de la oposici¨®n de 2020, cuando trabajadores de los medio p¨²blicos de Bielorrusia acudieron a la huelga. En su lugar, fueron sustituidos por empleados de Russia Today (RT) enviados por Mosc¨². ¡°Sab¨¦is lo importante que hab¨¦is sido para nosotros durante estos momentos dif¨ªciles y lo que demostrasteis. Esto vale mucho, os doy las gracias por el apoyo¡±, dijo entonces el dirigente bielorruso.
Pero, tambi¨¦n en el mismo a?o, ocurri¨® durante las protestas por el fraude electoral. Unos hechos que llevaron al presidente a solicitar apoyo a Putin, quien respondi¨® con el env¨ªo de periodistas, adem¨¢s de refuerzos para las fuerzas de seguridad y millones de ayuda al r¨¦gimen.
Ejercicios militares
A comienzos de esta semana, Lukashenko anunci¨® que las fuerzas a¨¦reas bielorrusas, junto con las del Kremlin, entrenar¨ªan juntas entre el 16 de enero y el 1 de febrero en todas las bases del pa¨ªs. Por ello, varias aeronaves de Rusia han llegado ya su territorio, reforzando de este modo el objetivo de conseguir una fuerza regional conjunta.
Estos movimientos, inevitablemente, recuerdan a lo ocurrido hace aproximadamente un a?o. Para estas fechas, unas maniobras llamadas ¡®Determinaci¨®n Aliada-2022¡ä dieron lugar a la actual situaci¨®n. Todo ello, pese a las reiteradas negaciones tanto por parte de Minsk como de Mosc¨². ¡°Est¨¢ fuera de toda duda¡±, dijo el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, sobre el supuesto repliegue una vez concluyeran los ejercicios. ¡°Ni un solo soldado ni una pieza de equipamiento se quedar¨¢n en Bielorrusia tras los ejercicios¡±, apuntaban desde Bielorrusia.