Misterio en Kazajist¨¢n: fotograf¨ªan un lago rojo
El astronauta de la Estaci¨®n Espacial Internacional toma una imagen de un lago te?ido de rojo. La concentraci¨®n de sal y microbios explica el fen¨®meno.
Los astronautas de la Administraci¨®n Nacional de Aeron¨¢utica y el Espacio (NASA), desde su privilegiada posici¨®n a bordo de la Estaci¨®n Espacial Internacional (EEI), tienen acceso a unas vistas imposibles para el resto de personas de todo el mundo. Una de las ¨²ltimas que ha compartido la agencia espacial ha sido la de un misterioso lago de color rojo ubicado en Kazajist¨¢n, fotografiado por un astronauta de la EEI.
En la imagen se observa un conjunto de lagos situados en una pradera sin ¨¢rboles al oeste del pa¨ªs asi¨¢tico. Todos tienen una gama de colores que, visto desde el espacio, va tirando hacia el verde. Sin embargo, no ocurre as¨ª en uno de ellos, que es m¨¢s rojizo. Estos lagos tan caracter¨ªsticos se encuentran a unos metros bajo el nivel del mar Caspio. El motivo es que se trata de una tierra que se inclina hacia el mar, unos 300 kil¨®metros al sur, y que est¨¢ cerca de 27 metros bajo el nivel mar¨ªtimo.
Alrededor de estos lagos, peque?os asentamientos (como el de Kumankol) que pueblan estos paisajes semi¨¢ridos, pero dif¨ªciles de distinguir en las im¨¢genes v¨ªa sat¨¦lite desde la estaci¨®n espacial. En la imagen se encuentra tambi¨¦n el r¨ªo Ashiozek, que lleva agua al sur de estos coloridos lagos. Se extiende en un delta y desde ah¨ª el agua se reparte hacia los lagos Aralsor y Zhalnak, adem¨¢s de otras depresiones al sur del pa¨ªs.
¡®Pintados¡¯ por la sal y los microbios
Seg¨²n explica la NASA en un comunicado, la evaporaci¨®n en los lagos hace que se incremente la salinidad de sus aguas, permitiendo la aparici¨®n de diferentes especies de microorganismos amantes de la sal. Las diferencias en cuanto a la salinidad y temperatura en cada uno de los lagos influye a la hora de que estos microbios dominantes consigan prosperar.
¡°Diferentes microorganismos muestran diferentes colores, ya que la variaci¨®n de la profundidad del agua del lago acent¨²a o suaviza los tonos¡±, apuntan desde la agencia espacial. La raz¨®n que explica este fen¨®meno del cambio en el brillo es ¡°la sal expuesta, y no una comunidad microbiana activa. Puede explicar el blanco brillante del lecho del lago m¨¢s peque?o en la parte inferior derecha¡±.
Similar en otros lugares
El fen¨®meno, explica la NASA, ocurre de forma parecida en otros lagos en condiciones iguales: climas subtropicales semi¨¢ridas. As¨ª ocurre tambi¨¦n en las im¨¢genes compartidas por astronautas del lago Eyre en Australia y Ethosa Pan en Namibia. Cada uno de los colores tiene que ver aspectos diversos: los colores rojo y naranja indican concentraciones de sal y actividad microbiana m¨¢s altas que las aguas de color azul.