Aprobado el decreto anticrisis del Gobierno: qui¨¦nes votaron a favor, qui¨¦nes en contra y abstenciones
El presidente del Gobierno anuncia descuentos en transporte p¨²blico, una limitaci¨®n en el precio de a bombona de butano y la extensi¨®n de la reducci¨®n del precio de la gasolina, entre otras medidas.

El pleno del Congreso ha convalidado este jueves, con la abstenci¨®n del PP, el segundo decreto ley de medidas anticrisis, que prorroga las ya adoptadas en marzo e incluye otras nuevas como el cheque de 200 euros para familias con bajos ingresos y patrimonio.
El decreto ha salido adelante con 186 votos a favor, entre ellos los de PSOE (119), Podemos (33), ERC (11), PNV (7), PdeCat y Bildu (5), grupo mixto (5) 51 en contra (VOX) y con 108 abstenciones, principalmente las del PP (88) y Ciudadanos (9),m¨¢s 6 miembros del grupo mixto y 5 del plural. Asimismo, se ha aprobado por amplia mayor¨ªa su tramitaci¨®n como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.
Hace unas semanas, S¨¢nchez comunic¨® unas medidas que se prorrogar¨ªan hasta el pr¨®ximo d¨ªa 31 de diciembre y ahora queda confirmado. Una rebaja del IVA de la luz del 10% al 5%, ayudas a las familias m¨¢s vulnerables y la pr¨®rroga de la ayuda al combustible son algunos de los puntos clave de este acuerdo.
¡°Hemos aprobado un nuevo decreto, que ampliamos hasta final de a?o. Este nuevo decreto va a suponer un esfuerzo superior a los 9.000 millones de euros, 5.500 millones en gasto para proteger a familias, y 3.500 millones en rebajas fiscales. En total, el Gobierno habr¨¢ invertido 15.000 millones de euros, m¨¢s de un punto del PIB de nuestro pa¨ªs¡±, ha se?alado S¨¢nchez.
El presidente del Gobierno explic¨® que se refuerzan las medidas que hacen frente a la inflaci¨®n. Estas son, principalmente, la reducci¨®n del IVA de la electricidad al 5% y el descuento de 20 c¨¦ntimos por litro de combustible. S¨¢nchez ha explicado que estas medidas han ayudado a contener la inflaci¨®n en 3,5 puntos. ¡°Es decir, si estas medidas no se pusieran en marcha, la inflaci¨®n ser¨ªa de 14 o 15 puntos¡±. Las medidas suponen una rebaja del 80% de los impuestos vinculados con la factura de la luz.
Descuento en el transporte p¨²blico
S¨¢nchez anunci¨® una reducci¨®n del 50% de los abonos de transporte prestados por el Estado, como puede ser Renfe, y una reducci¨®n del 30% de los abonos prestados por las comunidades y ayuntamientos, que podr¨¢n alcanzar ese 50% si as¨ª lo acuerdan. La medida se aplicar¨¢ a partir del 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre. ¡°En Madrid, un bono mensual de Cercan¨ªas cuesta en torno a 29 euros, y pasar¨ªa a costar 14 euros y medio. Es un esfuerzo muy importante para impulsar el transporte p¨²blico ante el alza de los precios de la gasolina¡±.
Ayuda de 200 euros para trabajadores y parados con bajos ingresos
Tambi¨¦n se incrementar¨¢ un 15% las pensiones de jubilaci¨®n e invalidez no contributivas, es decir, un aumento de 60 euros al mes. Adem¨¢s, el Gobierno mantiene el ingreso m¨ªnimo vital y el tope a la subida de los alquileres y ha aprobado una ayuda directa de 200 euros para trabajadores aut¨®nomos y empleados con bajos ingresos que se podr¨¢ tramitar a partir del mes de julio y proteger¨¢ a casi 4 millones de espa?oles. ¡°Unidas Podemos propuso una ayuda de 300 euros, es cierto, pero finalmente hemos acordado una ayuda de 200 euros, porque tenemos que mirar todas las ayudas y pol¨ªticas¡±.
Por otro lado, se aprueba una limitaci¨®n al precio de la bombona de butano que tambi¨¦n se extender¨¢ hasta el 31 de diciembre, y se prorroga hasta septiembre el pago de las cuotas a la seguridad social para el sector pesquero, del transporte y agrario. ¡°Este real decreto va a extender las medidas de protecci¨®n a afectados como consecuencia de la erupci¨®n del volc¨¢n de Cumbre Vieja en La Palma¡±, ha se?alado S¨¢nchez. Adem¨¢s, la norma ¡°tambi¨¦n prorroga el IVA al 4% de las mascarillas quir¨²rgicas hasta final de a?o¡±.
Intervenci¨®n a los beneficios de las el¨¦ctricas
¡°Quiero destacar una medida que no est¨¢ en el decreto ley, porque no puede estar aqu¨ª incluida. El Gobierno est¨¢ dise?ando un nuevo tributo que gravar¨¢ los beneficios extraordinarios de las empresas energ¨¦ticas. Atiende a las recomendaciones que han venido realizando distintos organismos internacionales como la UE, la OCDE¡±, ha subrayado el presidente del Ejecutivo, que cree que ¡°quienes obtengan r¨¦ditos indirectos de esta subida de precios deben aportar al sacrificio colectivo¡±. Esta ley entrar¨ªa en vigor el 1 de enero de 2023.
Seg¨²n ha explicado S¨¢nchez, esta medida se ha quedado fuera del decreto porque ¡°no se puede aprobar en un real decreto ley un nuevo impuesto, tiene que ser un proyecto de ley¡±. ¡°Italia es un ejemplo al que estamos mirando de manera muy particular¡± para aplicar este impuesto, ha revelado el Presidente.
¡°Hago un llamamiento a todas las fuerzas pol¨ªticas para que convaliden de manera total o absoluta este decreto ley. El esfuerzo que estamos haciendo es de 15.000 millones de euros. Un 80% de rebaja en los impuestos vinculados con la factura de la luz, apoyo a los colectivos vulnerables... Probablemente no sea el real decreto ley que hubiera firmado el PP u otras formaciones pol¨ªticas, pero es un paquete poderoso en el que se pueden sentir identificados muchos ciudadanos de otros partidos. Este Gobierno sabe muy bien para qui¨¦n gobierna¡±.