?Me puede embargar Hacienda la devoluci¨®n de la Renta si no he pagado una multa?
La respuesta es s¨ª. Tener deudas con alguna Administraci¨®n P¨²blica o con Hacienda, al igual que por deudas privadas reconocidas judicialmente, es uno de los motivos para retener o desviar el dinero de la devoluci¨®n del IRPF.

La campa?a de la Renta 2023 comenz¨® el pasado 3 de abril y acabar¨¢ el 1 de julio de 2023, fecha l¨ªmite para presentar el tr¨¢mite. Una de las dudas que surgen a los contribuyentes durante este periodo es si Hacienda puede embargarme la devoluci¨®n de la Renta si no he pagado la multa.
Lo cierto es que la respuesta a esta cuesti¨®n es que afirmativa. Esta entidad puede en teor¨ªa retener o desviar el dinero de la devoluci¨®n de IRPF por deudas con alguna Administraci¨®n P¨²blica o con la propia Hacienda, al igual que por deudas privadas reconocidas judicialmente.
La importancia del requerimiento de cobro
Embargar la devoluci¨®n de la Renta para pagar una multa no es algo que Hacienda haga de forma autom¨¢tica y ni siquiera se puede generalizar al respecto. De hecho, no hay un porcentaje concreto en los que la Agencia Tributaria act¨²e as¨ª, pero desde luego est¨¢ lejos de ser el 100%.
Para que se pueda producir este embargo, lo primero que debe existir es el requerimiento de cobro por parte del Ayuntamiento, la Guardia Civil o la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT), dependiendo de quien sea el organismo que haya impuesto la multa.
Orden del listado de bienes
En el caso de los Ayuntamientos, ¨¦stos suelen buscar otros medios para no tener que esperar hasta la campa?a de la Renta para cobrar. Es m¨¢s, el procedimiento est¨¢ndar busca una soluci¨®n m¨¢s r¨¢pida en las cuentas corrientes de los ciudadanos. Es decir, es m¨¢s viable que te embarguen la cuenta antes de que te retengan la devoluci¨®n del IRPF.
En caso de acumular deudas de tr¨¢fico o cualquier otra, Hacienda dispone de un listado de bienes que embargar¨¢ seg¨²n el siguiente orden:
- Dinero efectivo o en cuentas abiertas en entidades de cr¨¦dito.
- Cr¨¦ditos, efectos, valores y derechos realizables en el acto o a corto plazo.
- Sueldos, salarios y pensiones.
- Bienes inmuebles.
- Intereses, rentas y frutos de toda especie.
- Establecimiento mercantiles o industriales.
- Metales preciosos, piedras finas, joyer¨ªa, orfebrer¨ªa y antig¨¹edades.
- Bienes muebles y semovientes.
- Cr¨¦ditos, efectos, valores y derechos realizables a largo plazo.
Tambi¨¦n afecta a deudas privadas
Esto no s¨®lo afecta a las deudas con administraciones, sino tambi¨¦n a las deudas privadas, aunque para ¨¦stas debe pesar una sentencia judicial obligando a su pago. Como es evidente, la ley busa las v¨ªas m¨¢s r¨¢pidas para el pago de la deuda y, sobre todo, no tener que afecta el patrimonio menos l¨ªquido del contribuyente.
En el caso de que se produzca el embargo de la devoluci¨®n de la Renta, no podr¨¢s hacer nada para evitar que Hacienda se quede con ese dinero. De hecho, lo que recibir¨¢s por parte del fisco es una notificaci¨®n de lo que ha sucedido y el motivo, poco m¨¢s.