Hola

ACTUALIDAD

Mario Picazo: ¡°Las gasolinas y el carb¨®n tendr¨ªan que estar suprimidos totalmente¡±

El que fue hombre del tiempo de Telecinco habla con Diario AS y compara Estados Unidos con Espa?a en materia de calentamiento global: ¡°Somos un ejemplo a seguir para los americanos¡±.

Fotograf¨ªa cedida por el entrevistado
Mario Picazo

Al calentamiento se le a?ade la descripci¨®n ¡®global¡¯ porque afecta a todo el mundo. En la ¨²ltima cumbre clim¨¢tica, casi 200 pa¨ªses firmaron el Pacto Clim¨¢tico de Glasgow. Pero la situaci¨®n es diferente en cada pa¨ªs, con sus propios problemas y retos. ?Qu¨¦ diferencia a Espa?a en materia clim¨¢tica de una de las primeras potencias mundiales ? ?Lo hacemos mejor que Estados Unidos?

Mario Picazo (Colorado, 1963), meteor¨®logo y profesor de cambio clim¨¢tico en la Universidad de California en Los ?ngeles (UCLA) ha explicado a DIARIO AS los puntos fuertes de cada pa¨ªs: ha trabajado como cient¨ªfico en Espa?a y en EE.UU, y la etiqueta de hombre del tiempo de Telecinco todav¨ªa le persigue. En este caso, las comparaciones ser¨¢n odiosas porque nadie querr¨¢ cambiar sus costumbres. Pero tambi¨¦n son necesarias. La supervivencia pasar¨¢ por un cambio de h¨¢bitos, dice. Deber¨ªamos creerle, porque de Supervivientes sabe algo.

¡°Somos un ejemplo a seguir para los americanos en muchos aspectos¡±, dice Picazo. Seg¨²n el informe Transatlantic Trends 2022, los espa?oles priorizan el cambio clim¨¢tico como el principal desaf¨ªo a afrontar (22%). Ese porcentaje en Estados Unidos se reduce hasta el 14%, ocho puntos menos. ¡°En Espa?a, como pa¨ªs europeo, somos bastante m¨¢s eficientes, m¨¢s sostenibles en muchos aspectos. No te digo que en Espa?a no haya negacionistas o gente que no sume, pero creo que en conjunto somos mucho m¨¢s conscientes¡±, asegura el meteor¨®logo.

A picazo le hace ¡°gracia¡± cuando le mandan un art¨ªculo cient¨ªfico que intenta desmontar el cambio clim¨¢tico. ¡°Ese discurso negacionista es el 0,5% de todos los cient¨ªficos del mundo¡±, asegura. Seg¨²n un art¨ªculo de la NASA, el 97% de los cient¨ªficos del clima que publican activamente est¨¢n de acuerdo en que el cambio clim¨¢tico est¨¢ ocurriendo y que es fruto de las actividades humanas. Seg¨²n datos del World Economic Forum de 2020, en Espa?a un 56% conf¨ªa en lo que dicen los cient¨ªficos sobre el cambio clim¨¢tico. En Estados Unidos, ese porcentaje es del 45%.

¡°No digo que en Espa?a no haya negacionistas [...] pero en conjunto somos mucho m¨¢s conscientes¡±

Mario Picazo

?Es Europa m¨¢s ambiciosa que EE. UU.? El Acuerdo de Par¨ªs

?Somos m¨¢s sostenibles? En 2020, el 21,22% de la energ¨ªa consumida en Espa?a fue renovable, seg¨²n datos de Statista. Ese mismo a?o, EE. UU. utiliz¨® un 12% de energ¨ªa renovable, casi 10 puntos menos que nuestro pa¨ªs, seg¨²n la U.S Energy Information Administration. ¡°Podr¨ªamos ser la Arabia Saud¨ª de Europa en lo que se refiere a ciertas energ¨ªas renovables. Tenemos una cantidad de sol tremenda. Podr¨ªamos incluso no solo generar mucho con el sol, sino vend¨¦rselo a otros pa¨ªses¡±, indica Picazo. Sus palabras recuerdan a las del CEO de Tesla, Elon Musk, que propuso a Espa?a ¡°construir un panel solar masivo¡± que ¡°alimentar¨ªa a toda Europa¡±. ¡°Tambi¨¦n tenemos viento, somos un pa¨ªs rodeado de mar con viento. Tenemos capacidad de ser muy potentes dentro de Europa y lo estamos haciendo¡±, dice Picazo.

Pero tampoco es para tirar cohetes. El a?o pasado, las emisiones de CO2 en Espa?a crecieron 19,447 megatoneladas, un 9,15% m¨¢s respecto al a?o anterior. Nuestro pa¨ªs se encuentra en la posici¨®n 159 en el ranking de pa¨ªses por emisiones de CO2, formado por 184 pa¨ªses, donde se ordenan los pa¨ªses de menos a m¨¢s contaminantes donde China, Estados Unidos, India, Rusia y Jap¨®n copan el top 5.

¡°Podr¨ªamos ser la Arabia Saud¨ª de Europa en lo que se refiere a ciertas energ¨ªas renovables¡±

Mario Picazo

Para entender la comparativa Espa?a - EE. UU. hay que mirar hacia arriba, hacia Europa, ¡°un pastel de pa¨ªses, algunos m¨¢s ambiciosos que otros en materia de transici¨®n ecol¨®gica o medioambiental¡±. En Europa ¡°tenemos el ¨ªmpetu, la motivaci¨®n de hacer las cosas de otra forma, de ser un ejemplo¡±. En el Acuerdo de Par¨ªs, Estados Unidos se ha comprometido a recortar sus emisiones entre un 50% y un 52% para 2030 (ya es en torno a un 25% m¨¢s de lo que se marc¨® como objetivo Obama). Los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, que mandan sus propuestas de forma conjunta, tienen fijado un mayor porcentaje de bajada de emisiones para 2030 (un 55%), mientras que Reino Unido lo ha establecido en el 68% para 2030 y 78% para 2035. ?Deber¨ªan ser las mayores potencias las m¨¢s exigentes?

Lo cierto es que la administraci¨®n de Biden no ha tenido cuatro a?os, ¡°los que s¨ª han tenido otros pa¨ªses¡±, para afianzar esos objetivos. Bajo el mandato de Trump, EE. UU. se sali¨® del Acuerdo de Par¨ªs en 2020. ¡°Es decir, empiezas con retraso y claro, tienes que dedicar una parte importante de tu presupuesto a hacer esta transici¨®n¡±. Ahora, el debate, la polarizaci¨®n estadounidense y, sobre todo, la politizaci¨®n del cambio clim¨¢tico, obstaculiza la transici¨®n verde en el otro lado del charco. ?Por qu¨¦? ¡°En Espa?a producimos combustibles f¨®siles, pero los importamos m¨¢s. Estados Unidos los produce. Hay una industria muy importante. Entonces, cuando a alguien le tocas su bolsillo, ah¨ª tienes un problema¡±, dice Picazo. ¡°La gasolina es un gran negocio en los Estados Unidos, sobre todo en estados como Texas o Nuevo M¨¦xico, y hay un lobby que lucha constantemente porque no se instalen las renovables y que puedan seguir haciendo dinero, independientemente de que crean o no que esto est¨¢ provocando un problema serio¡±.

¡°Hay un lobby que lucha constantemente porque no se instalen las renovables y que puedan seguir haciendo dinero¡±

Mario Picazo

La politizaci¨®n del cambio clim¨¢tico. La emergencia clim¨¢tica vs. el negocio del combustible f¨®sil

Seg¨²n la U.S Energy Information Administration, en 2021 Estados Unidos fue el pa¨ªs que m¨¢s petr¨®leo extrajo al producir el 20% del total mundial. De cerca le sigue Arabia Saud¨ª y Rusia (ambos con un 11% de la cuota mundial). Pero, seg¨²n la fuente, Estados Unidos import¨® m¨¢s petr¨®leo que el que export¨® ese a?o, lo que le aleja de su objetivo de convertirse en un exportador neto. Aunque hay estados como California que apuestan por las renovables y ¡°hay d¨ªas en los que el 100% de la energ¨ªa consumida procede de estas fuentes¡±, todav¨ªa ¡°hay que mejorar el sistema¡±.

¡°Por desgracia, el cambio clim¨¢tico siempre lleva la etiqueta pol¨ªtica¡±.

Mario Picazo

Si bien los 27 pa¨ªses de la UE tienen que ponerse de acuerdo para presentar sus objetivos en los Acuerdos de Par¨ªs (entre todos suman unos 447 millones de habitantes, 120 millones m¨¢s que EE. UU.), Estados Unidos est¨¢ ¡°m¨¢s fragmentado¡±. ¡°Estados Unidos es como un s¨¢ndwich: las costas son m¨¢s dem¨®cratas, con una tendencia m¨¢s a pensar en el cambio clim¨¢tico, m¨¢s sostenibilidad¡­ En cambio, la gran Am¨¦rica Central es una Am¨¦rica en la que cada uno lleva un coche que a ver cu¨¢l contamina m¨¢s, les da igual el precio de la gasolina. Ah¨ª est¨¢ la fragmentaci¨®n¡±. Picazo lo lamenta: ¡°Por desgracia, el cambio clim¨¢tico siempre lleva la etiqueta pol¨ªtica¡±.

Espa?a, Reino Unido, Irlanda, Italia, Austria, Jap¨®n y Nueva Zelanda son algunos de los pocos pa¨ªses que ya han declarado la emergencia clim¨¢tica. Estados Unidos coquetea con la idea, pero no termina de declararla. Los defensores del cambio clim¨¢tico aseguran que la declaraci¨®n otorgar¨ªa al presidente el poder legal ¡°para tomar medidas que incluyen poner fin a las exportaciones de petr¨®leo crudo y detener miles de millones de d¨®lares en inversiones estadounidenses en proyectos de combustibles f¨®siles en el extranjero¡±, seg¨²n un art¨ªculo del New Yorker.

¡°Es como si un presidente (estadounidense) dijera que a partir de ma?ana no se vende una sola pistola. Nadie le votar¨ªa¡±

Mario Picazo

En Espa?a, por ejemplo, la declaraci¨®n de la emergencia clim¨¢tica posibilit¨® el lanzamiento de la Ley del Cambio Clim¨¢tico y Transici¨®n Energ¨¦tica, pero Washington sigue teniendo sus reticencias porque afecta al voto. ¡°Por ejemplo, si eres pro (de las renovables), pero no lo eres del todo, ah¨ª consigues embolsarte a un buen n¨²mero de votantes que no te ven como un extremista¡±, se?ala Picazo. ¡°Es como si un presidente dijera que a partir de ma?ana no se vende una sola pistola. Nadie le votar¨ªa¡±, asegura. ¡°Depende mucho de la estrategia pol¨ªtica [...] Biden todav¨ªa est¨¢ respetando el hecho de que los combustibles f¨®siles est¨¦n dentro de la f¨®rmula de su campa?a pol¨ªtica¡±, asegura. ¡°Estados Unidos tendr¨ªa que ser el ejemplo a seguir, es una potencia mundial econ¨®mica, como China. Son pa¨ªses que no est¨¢n haciendo ni la mitad de lo que est¨¢n haciendo peque?os pa¨ªses europeos que tienen menos poblaci¨®n y otros presupuestos, pero que est¨¢n haciendo cosas mucho m¨¢s grandes¡±.

¡°T¨² has hecho un compromiso en campa?a electoral que tienes que cumplir supuestamente [...] Yo creo que lo que quieren (los gobernantes) es estar sentados en el sill¨®n, intentar hacer lo mejor posible lo que puedas hacer en materia de sostenibilidad, cambio clim¨¢tico y dem¨¢s. Y por lo tanto puedes apretar un poquito, pero no puedes hacer algo contundente que sea diferente a lo que has propuesto para llegar ah¨ª¡±.

El futuro, la transici¨®n verde y un cambio de h¨¢bitos necesario

?Qu¨¦ tiene que ocurrir entonces para que la transici¨®n verde se produzca? Picazo lo tiene claro, la apuesta ¡°tiene que pasar por un cambio de h¨¢bitos de los americanos¡±, pero tambi¨¦n por la de los ciudadanos de cualquier otro pa¨ªs. En EE UU. es un objetivo ¡°ambicioso¡±, porque tiene ¡°una poblaci¨®n mucho mayor¡± que la de Espa?a y una forma de vivir ¡°muy diferente, muy c¨®moda¡±. Mario explica que el ¨²nico que hubiera hecho un ¡°cambio radical¡± en los Estados Unidos es Bernie Sanders, que apostaba por una transici¨®n ecol¨®gica ¡°muy contundente¡±, por una educaci¨®n y una sanidad ¡°para todos¡±. En definitiva, algo que tenemos en Espa?a, ¡°pero que all¨ª se considera comunismo¡±.

¡°Hay que pensar en las ciudades, y Estados Unidos tiene muchas [...] tiene que apretar el acelerador¡±.

Mario Picazo

¡°Las personas que hacen la transici¨®n hacen una apuesta por la movilidad sostenible y eso pasa por electrificar el parque m¨®vil, por hacer que el transporte p¨²blico est¨¦ mucho m¨¢s disponible para los ciudadanos, sobre todo en las ciudades¡±. Seg¨²n el Banco Mundial, un 55% de la poblaci¨®n del planeta vive en ciudades, y en 2050 ser¨¢ el 70%. ?Qu¨¦ consecuencias negativas puede traer esto? La aparici¨®n de una pr¨®xima pandemia, por ejemplo. Un estudio elaborado por la Universidad de Georgetown y publicado en Nature asegura que el cambio clim¨¢tico alterar¨¢ las rutas migratorias de ciertos animales (como el murci¨¦lago) y la mayor parte de intercambio de virus entre mam¨ªferos se dar¨¢n en las ciudades y otros centros de poblaci¨®n humana, en especial en el sudeste asi¨¢tico. ¡°Hay que pensar en las ciudades, y Estados Unidos tiene muchas. No s¨¦ realmente si Estados Unidos va a llegar a sus objetivos en lo que falta de d¨¦cada, pero tiene que apretar el acelerador. Est¨¢n por detr¨¢s respecto a otros pa¨ªses, est¨¢ clar¨ªsimo¡±.

Si consultamos el informe Corporate Knights, que elabora una lista con las 50 ciudades m¨¢s sostenibles del planeta, Madrid se encuentra en el n¨²mero 13, por delante de Los ?ngeles, en la posici¨®n n¨²mero 29. En materia de sostenibilidad en transportes, Madrid recibe una calificaci¨®n B (siendo A+ la m¨¢s alta), y Los ?ngeles una clasificaci¨®n D. La capital de Espa?a tambi¨¦n es menos dependiente de los veh¨ªculos (B) que Los ?ngeles (C). En el ranking, Madrid es una ciudad m¨¢s sostenible que cualquier otra urbe estadounidense, que tambi¨¦n tiene en la lista a San Francisco (16), Nueva York (19), Washington (24), Seattle (32), Minneapolis (38), Houston (39), y Chicago (41).

¡°El estadounidense que ha vivido siempre con mucha comodidad y no necesita cambiar sus h¨¢bitos de vida se est¨¢ dando cuenta¡±

Mario Picazo

Todo est¨¢ en nuestras manos, dice Mario, pero es dif¨ªcil cambiar un estilo de vida y el d¨ªa a d¨ªa de millones de personas, aunque es algo que ya est¨¢ ocurriendo. ¡°Creo que el estadounidense que ha vivido siempre con mucha comodidad y no necesita cambiar sus h¨¢bitos de vida se est¨¢ dando cuenta. Creo que empieza a haber gente que se da cuenta de que el cambio clim¨¢tico existe, que hay un impacto tremendo y que tiene que empezar a pensar de una forma diferente¡±, se?ala Picazo, que asegura que en EE. UU. ¡°hay un mercado muy potente de potenciar las renovables¡±. En California, estado que pone de ejemplo de forma recurrente, ¡°se est¨¢ apostando de una forma contundente por las renovables, por quitar la gasolina y por ser solar, e¨®lica, hidroel¨¦ctrica¡±.

?Qu¨¦ est¨¢ cambiando y por qu¨¦?

Pero, ?por qu¨¦ cada vez hay m¨¢s personas conscientes del cambio clim¨¢tico? La guerra en Ucrania y el encarecimiento de la energ¨ªa ha contribuido al despertar de la poblaci¨®n. ¡°Si hay que sacar una lectura positiva de esta guerra es precisamente esa. Es decir, que la gente, los pa¨ªses, los gobiernos, han despertado y se han dado cuenta que necesitamos un sistema, una f¨®rmula sostenible de demanda energ¨¦tica, que no dependa de otros pa¨ªses, que no dependa de los combustibles f¨®siles y que dependa exclusivamente de lo que tenemos en nuestra zona¡±.

Los fen¨®menos extremos tambi¨¦n han hecho mella. ¡°La sociedad americana, igual que la espa?ola, s¨ª que est¨¢ dando un giro en muchos aspectos, algo que ya lleva haciendo desde hace bastante tiempo ?Y sabes por qu¨¦ est¨¢ dando un giro? Pues porque nunca han vivido una ola de calor como la que han vivido, ni han visto el agua entrando por debajo de su puerta¡±. Y es que, para Mario, la pandemia, la guerra y el cambio clim¨¢tico son problemas que ¡°est¨¢n a la par¡±.

¡°Olvid¨¦monos de comprar el gas y otros combustibles f¨®siles a pa¨ªses que pueden ser un problema¡±

Mario Picazo

En todo caso, Picazo insiste en tirar de las renovables y hacerlo de forma nacional. ¡°Tenemos este sol, tenemos viento y tenemos r¨ªos. Vamos a generar casi toda nuestra energ¨ªa con eso [...] Olvid¨¦monos de comprar el gas y otros combustibles f¨®siles a pa¨ªses que pueden ser un problema. Y sobre todo porque esos combustibles f¨®siles tendr¨ªan que estar donde tienen que estar, que es bajo suelo¡±, apunta Picazo.

Ahora bien, ?puede realmente el humano divorciarse por completo de las energ¨ªas no renovables y seguir creciendo a este ritmo solo con energ¨ªas sostenibles? ¡°No podemos hacerlo ma?ana, pero s¨ª dentro de 20 o 30 a?os¡±. El problema, seg¨²n Picazo, es que todav¨ªa no tenemos ni la infraestructura para almacenar toda la energ¨ªa renovable que necesitamos ni la capacidad para transportarla. La clave est¨¢ en hacerlo de forma paulatina. ¡°Las gasolinas y el carb¨®n tendr¨ªan que estar suprimidos totalmente. Si hay que tirar de combustible f¨®sil hasta que lleguemos a ese punto (de total independencia de los combustibles), se tira. Pero vamos a ir haci¨¦ndolo para que de alguna forma las renovables sean las que tiren de las riendas y no los combustibles¡±.

¡°Las gasolinas y el carb¨®n tendr¨ªan que estar suprimidos totalmente¡±

Mario Picazo

Cuando pensamos en una transici¨®n verde, ese momento en el que la energ¨ªa consumida sea mayoritariamente renovable, nos imaginamos a?os redondos. El Acuerdo de Par¨ªs fija objetivos para 2030, pero Picazo cree que ser¨¢ en 2050 ¡°cuando llegaremos¡± a la sostenibilidad. Pero deber¨¢ ser una sostenibilidad global o jam¨¢s lo ser¨¢. ¡°Las ciudades europeas y las asi¨¢ticas empiezan a ser de las que son m¨¢s sostenibles en movilidad porque tienen transporte, porque el parque m¨®vil se regenera r¨¢pidamente y empiezan a implantar los veh¨ªculos el¨¦ctricos e h¨ªbridos. ?Pero qu¨¦ pasa con todos los coches viejos de estas ciudades europeas? Acaban en pa¨ªses subdesarrollados y ah¨ª siguen haciendo su labor¡±, se?ala.

Es decir, que ¡°miles de veh¨ªculos¡± van cada a?o de Europa a ?frica, donde se siguen utilizando y emitiendo ¡°unas cantidades de gases y de part¨ªculas que no emitir¨ªamos nunca en Europa¡± ¡°?Qu¨¦ haces?¡±, se pregunta: ¡°Simplemente llevar el problema a otro lugar del planeta. No hay fronteras. Necesitamos que esa transici¨®n ocurra a nivel global¡±. Al final, los fen¨®menos extremos que se producen en todo el mundo son similares. Desde el 1 de enero hasta el 18 de septiembre de este a?o, en Espa?a se hab¨ªan quemado 261.400 hect¨¢reas, seg¨²n datos del MITECO. En el estado de California, 148.000, de acuerdo con el Departamento Forestal y de Protecci¨®n contra Incendios.

Fen¨®menos extremos, fen¨®meno global

El verano de 2022 ha sido el m¨¢s caluroso registrado para Europa y China, el segundo m¨¢s caluroso para Am¨¦rica del Norte y Asia y el quinto per¨ªodo de junio a agosto m¨¢s caluroso para el planeta Tierra desde que comenzaron los registros en 1880, seg¨²n los Centros Nacionales de NOAA para Informaci¨®n Ambiental (NCEI). ¡°California, que es donde estoy yo habitualmente y tiene un clima muy similar al mediterr¨¢neo, all¨ª tenemos ahora mismo una sequ¨ªa devastadora¡±. En Espa?a, el a?o natural de 2022 es el tercero m¨¢s seco de la serie, con un 26% menos de precipitaciones, superado ¨²nicamente por 2005 y 2012. Especialmente secos han sido los ¨²ltimos tres meses y medio: el periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 15 de agosto de 2022 es el m¨¢s seco desde, al menos, 1950, seg¨²n la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET). ¡°Esto es global: olas de calor muy intensas, incendios, sequ¨ªas extremas y en otros puntos del pa¨ªs fen¨®menos extremos como los huracanes y tornados que cada vez son m¨¢s impactantes. Tenemos ingredientes similares¡±, asegura Mario.

Todo esto afecta a la investigaci¨®n y a la predicci¨®n del tiempo. Los cient¨ªficos estiman qu¨¦ tiempo har¨¢ gracias a una serie de f¨®rmulas matem¨¢ticas que se van actualizando con el tiempo. ?Qui¨¦n determina el tiempo que har¨¢, y por consiguiente, har¨¢ que decidas c¨®mo vestirte al d¨ªa siguiente? ¡°Todos los centros de investigaci¨®n del mundo. Puede ser una universidad, puede ser una NASA, puede ser una NOAA, puede ser una agencia europea de Medio Ambiente, o sea, todos los centros que est¨¢n haciendo investigaci¨®n. No sabes la cantidad de cosas que se hacen para generar un modelo clim¨¢tico que calcule no solo la predicci¨®n del tiempo, tambi¨¦n la evoluci¨®n del clima en los pr¨®ximos a?os¡±.

¡°Esto es global: olas de calor muy intensas, incendios, sequ¨ªas extremas...¡±

Mario Picazo

A estos modelos hay que a?adirle los efectos del calentamiento global para que sean m¨¢s eficaces: ¡°ahora empezamos a entender c¨®mo impacta el deshielo del permafrost en el ?rtico, en el c¨¢lculo de la de la din¨¢mica atmosf¨¦rica, o c¨®mo impacta el cambio del hielo marino. Si no tienes la informaci¨®n real y no est¨¢s representando bien algunos de estos procesos de cambio que est¨¢n ocurriendo tan r¨¢pidamente, tu predicci¨®n meteorol¨®gica puede verse afectada de alguna manera. Lo que necesitamos con estos modelos num¨¦ricos es que est¨¦n actualizados al m¨¢ximo para que tengamos siempre la informaci¨®n m¨¢s cercana¡±. Los centros que desarrollan las ecuaciones est¨¢n ¡°interconectados¡±, porque cada uno se especializa en un tipo de fen¨®meno y porque, al fin y al cabo, es algo global.

¡®Fuga de cerebros¡¯ en Espa?a: la ciencia quiere trabajar fuera

Si es una preocupaci¨®n mundial, ?qu¨¦ podr¨ªa tomar Espa?a de Estados Unidos en materia de cambio clim¨¢tico? El experto no duda un segundo: el potencial en investigaci¨®n y la financiaci¨®n. ¡°En Espa?a tenemos unos investigadores y unos cient¨ªficos que son la pera ?Pero, d¨®nde acaban? Muchos de ellos en Estados Unidos ?Por qu¨¦? Porque los medios para investigar y aportar a nuestros problemas medioambientales, incluso algunos locales, no se cubren, no tenemos los recursos econ¨®micos o no los ponemos en el lugar debido para que nuestra ciencia no se vaya a otros pa¨ªses a trabajar¡±.

¡°Me gustar¨ªa que pudi¨¦ramos dar condiciones id¨®neas a nuestra comunidad cient¨ªfica para que se puedan quedar en casa¡±

Mario Picazo

Seg¨²n un estudio del think tank de Bruselas CEPS, entre los a?os 2007-2017, (cuando estall¨® la crisis) unos 87.000 trabajadores espa?oles de alta calificaci¨®n (t¨ªtulo universitario o grado superior) se fueron a otros pa¨ªses de la UE, solo superado por Italia, con 133.000. Por otro lado, el 82% de los j¨®venes espa?oles se ir¨ªa a otro pa¨ªs para conseguir un trabajo, seg¨²n el VII Informe Young Business Talents. ¡°Me gustar¨ªa que pudi¨¦ramos dar condiciones id¨®neas a nuestra comunidad cient¨ªfica para que se puedan quedar en casa, trabajar, buscar soluciones que seguramente conocen mucho mejor que gente de fuera y que podamos avanzar mucho m¨¢s r¨¢pidamente en esa materia¡±.

Seg¨²n el ranking de cient¨ªficos espa?oles que trabajan en el extranjero, hay al menos 1.918 cient¨ªficos de nuestro pa¨ªs que trabajan fuera y han sido citados al menos una vez en Google Scholar. ¡°Hay mucha fuga de cerebros por desgaste y eso que eso hay que cuidarlo y hay que poner un buen tap¨®n, porque yo creo muchos se quieren quedar, yo tambi¨¦n me quedar¨ªa aqu¨ª, pero al final tambi¨¦n buscas oportunidades en lugares donde puedes hacer cosas que te gustar¨ªa hacer y que no puedes hacer en tu lugar de vida¡±, lamenta Picazo.

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top