Mario Picazo advierte de los efectos del fen車meno de &El Ni?o*
Este fen車meno clim芍tico incrementa la temperatura de la superficie oce芍nica, altera la variaci車n de precipitaciones en todo el planeta y eleva el riesgo de fen車menos extremos como sequ赤as e inundaciones.
El fen車meno c芍lido conocido como &El Ni?o* podr赤a llegar en los pr車ximos seis meses a Espa?a, abriendo una fase de calentamiento global con olas de calor a迆n m芍s extremas. Los cient赤ficos prev谷n que este episodio clim芍tico traer芍 probablemente inundaciones y sequ赤as m芍s severas a nivel mundial, as赤 como picos importantes de calor.
Seg迆n explica a EFE, Carlos Buontempo, el director del servicio de Cambio Clim芍tico de Copernicus, el programa de medici車n satelital de la Uni車n Europea, El Ni?o-Oscilaci車n del Sur (ENSO) consta de dos fases: la fr赤a, llamada &La Ni?a* y la c芍lida, conocida como &El Ni?o*.
Cambio de temperatura m芍s importante a nivel global
Esto supone la variaci車n de temperatura m芍s importante a nivel global. Durante los tres 迆ltimos a?os se han registrado episodios de &La Ni?a*, un periodo en el que las aguas ecuatoriales del oc谷ano Pac赤fico han registrado valores de temperatura inferiores a lo normal, pero la 迆ltima actualizaci車n de la Organizaci車n Meteorol車gica Mundial (OMM) ha pronosticado que ※es posible§ que en este 2023 se desarrolle &El Ni?o*.
Buontempo, adem芍s, reflexiona que si bien alterna una fase fr赤a y una c芍lida, no es regular ni necesariamente c赤clica, como s赤 son otros fen車menos clim芍ticos. De hecho, asegura que puede haber varios a?os consecutivos en una misma fase, tal y como ha ocurrido en 2020, 2021 y 2022.
Predicciones de la NOAA
Seg迆n las predicciones de la Oficina Nacional de Administraci車n Oce芍nica y Atmosf谷rica (NOAA), este fen車meno podr赤a asentarse con un 62% de probabilidad entre mayo y julio de este a?o, y un 80% de probabilidad de que lo haga en oto?o.
Concretamente, el fin de &La Ni?a* y el desarrollo de &El Ni?o*, sumado al calentamiento global provocado por el hombre, es uno de los argumentos m芍s utilizados por los especialistas parar explicar el m芍ximo hist車rico de temperatura de la superficie marina registrado a principios de abril, cuando los oc谷anos marcaron 21,1?C de media, superando el anterior r谷cord de 21?C, conseguido en 2016.
Efectos y regiones m芍s afectadas
Este experto indica que este fen車meno clim芍tico incrementa la temperatura de la superficie oce芍nica, un calentamiento que altera la variaci車n de precipitaciones en todo el planeta y eleva el riesgo de fen車menos extremos como sequ赤as e inundaciones.
Asimismo, aclara que el cambio clim芍tico tiene un impacto sobre &El Ni?o* y viceversa. Las regiones m芍s afectadas ser芍n Australia y el sudeste asi芍tico, adem芍s de determinadas regiones de Lationam谷rica y del continente africano. De manera menos intensa, tambi谷n, al resto del mundo.
La perspectiva de Mario Picazo
A todos estos efectos, el reputado meteor車logo Mario Picazo ha sumado alguno m芍s. ※?Qu谷 impacto tendr芍 el fen車meno El Ni?o que se est芍 formando en el Pac赤fico en la temporada de huracanes en el Atl芍ntico? La har芍 menos activa pero lo que no sabemos a迆n es cu芍nto. Habr芍 que ver cu芍ndo se forma del todo y con que intensidad lo hace§, detall車 en su cuenta de Twitter.
En un art赤culo en eltiempo.es, Picazo ha a?adido m芍s detalles a su argumentaci車n. En este, admite que &El Ni?o*, un calentamiento de las aguas en el Oc谷ano Pac赤fico tropical oriental, normalmente inhibe el desarrollo de grande tormentas de desarrollo vertical en el Atl芍ntico. Y, por lo tanto, la formaci車n de sistemas tropicales§.
Pese a todo ello, afirma que lo que impera en estos momentos es la incertidumbre. Esta durar芍 hasta que se sepa con m芍s certeza que tipo de &El Ni?o* se acaba formando en Espa?a. ※Hay dos opciones: uno que limite y mucho la formaci車n de ciclones o uno que al final tarde en hacerse fuerte. De formarse el segundo, no influir赤a tanto en la temporada lo que la har赤a m芍s activa de lo previsto§, concluye Picazo.