Manifestaci¨®n de la Sanidad P¨²blica en Madrid: ?qu¨¦ se reivindica y cu¨¢l es la causa de las protestas?
La manifestaci¨®n, que ha paralizado la capital espa?ola ha reivindicado un mensaje claro y directo: la Presidenta de la Comunidad de Madrid.

El d¨ªa 13 de noviembre de 2022 pasar¨¢ a la historia de Espa?a por la multitudinaria manifestaci¨®n que ha tenido lugar en la capital del pa¨ªs. Esta ma?ana se hab¨ªan citado decenas de miles de personas ante lo que consideran ¡°un atropello a la salud de todos¡±, ¡°una sanidad en decadencia¡± o un ¡°desprop¨®sito que pone en riesgo a todos¡±.
Por estos motivos, muchos de los manifestantes tomaban las calles de la ciudad madrile?a abogando por ¡°una sanidad p¨²blica y de calidad¡±.
La marea blanca que ha tenido lugar hoy se encontraba perfectamente orquestada desde su origen y es que la manifestaci¨®n, que ha colapsado el centro de la capital, adem¨¢s de estaciones de metro, autobuses, Cercan¨ªas y calles adyacentes, tomaba posiciones a primera de hora de la ma?ana desde cuatro puntos distintos de Madrid (Nuevos Ministerios, ?pera, Atocha y el hospital de La Princesa).
El momento ¨¢lgido tuvo lugar a mitad de ma?ana en el Ayuntamiento de Madrid y en la fuente de Cibeles, donde estaba previsto que fuese el punto donde se unieran los asistentes desde las cuatro localizaciones establecidas.
Cifras contradictorias
Como es habitual en estos casos, las cifras de manifestantes son bastante dispares. Seg¨²n la Delegaci¨®n del Gobierno, han asistido alrededor de 200.000 personas mientras que desde los grupos vecinales y organizadores, se ha alzado la cifra considerablemente, hasta los 670.000.
Una vez en Cibeles, donde se habilit¨® un estrado para que portavoces vecinales pudieran leer el manifiesto y realizar las reivindicaciones que les reun¨ªan, el blanco de todas las protestas y mensajes ten¨ªa nombre y apellidos: Isabel D¨ªaz-Ayuso, quien lleva en esta diana mucho tiempo.
Principales reivindaciones
Entre los principales motivos de la convocatoria se encuentran los recortes en Atenci¨®n Primaria en la Comunidad, algo que se considera fundamental a la hora de abordar cualquier urgencia sanitaria, las mejoras laborales o el incremento de personal sanitario, muy mermado y con un desgaste considerable tras la pandemia.
Muchos de los asistentes, sanitarios en gran n¨²mero han querido recalcar la situaci¨®n cr¨ªtica de la sanidad madrile?a, afirmando que ¡°cada vez es m¨¢s complicado atender a los pacientes¡± o ¡°no podemos continuar con jornadas de 12 o 14 horas¡±.

Finalmente, otra de las quejas que ha tenido lugar ha sido acerca del plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias, al ser Madrid la ¨²nica comunidad que no ha reabierto este servicio tras dos a?os de pandemia.
A la manifestaci¨®n no solo han acudido sanitarios, como es normal, sino que ha habido presencias de todo tipo y de gran renombre como Pedro Almod¨®var, Daniel Guzm¨¢n o Ana Bel¨¦n, junto a portavoces y miembros de la oposici¨®n en la Comunidad de Madrid: M¨®nica Garc¨ªa (M¨¢s Madrid), Juan Lobato (PSOE) o Alejandra Jacinto (Podemos). Tampoco han querido perderse la cita ministras como Irene Montero, Yolanda D¨ªaz o Ione Belarra.
La inmensa mayor¨ªa de los mensajes que han podido verse y o¨ªrse iban en direcci¨®n a la gesti¨®n de la Presidenta de la Comunidad y l¨ªder del Partido Popular madrile?o, que en el d¨ªa de hoy ha tenido que enfrentarse ante la mayor manifestaci¨®n desde que lidera la comunidad auton¨®mica.
¡°Somos la comunidad m¨¢s rica y una de las que menos invierte en sanidad¡± ha sido uno de los principales mensajes directos hacia la Presidencia, que hasta las 18:00 no se ha manifestado p¨²blicamente acerca de las protestas.
A esa hora, v¨ªa Twitter, la cuenta del PP madrile?o, a trav¨¦s de su portavoz, Pedro M¨²?oz, consideraba que los intereses escondidos detr¨¢s de la manifestaci¨®n de hoy poco ten¨ªan que ver con la defensa de la sanidad sino que era un ataque pol¨ªtico a la Comunidad de Madrid.