Lula da Silva vence a Bolsonaro en las elecciones de Brasil tras un ajustado escrutinio
El candidato del Partido de los Trabajadores afrontar¨¢ su segunda etapa como presidente tras su mandato entre 2003 y 2010. Tras su triunfo, Lula ha afirmado que ¡°intentaron enterrarme vivo y aqu¨ª estoy¡±.
Los pron¨®sticos de los sondeos se han cumplido y Lula da Silva (Partido de los Trabajadores) ha conseguido imponerse a Jair Bolsonaro (Partido Liberal) en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil.
Tras un apretado escrutinio y con el precedente de la primera vuelta (48,4% de los votos para Lula y 43,2% para Bolsonaro), el candidato del Partido de los Trabajadores ha obtenido un 50,9% de los apoyos y se ha convertido en el nuevo presidente de Brasil. Por su parte, Jair Bolsonaro se ha quedado en el 49,1%.
No obstante, hasta el 67% del voto escrutado, Bolsonaro se situ¨® por delante. Sin embargo, la distancia entre ambos candidatos se fue reduciendo progresivamente hasta que Lula da Silva super¨® al derechista.
Tras confirmarse su victoria, Lula ha dedicado las siguientes palabras a sus seguidores: ¡°Llegamos al final de una de las elecciones m¨¢s importantes de la historia. Unas elecciones que colocaron dos proyectos opuestos de pa¨ªs y que hoy tiene un ¨²nico vencedor: el pueblo brasile?o. Intentaron enterrarme vivo y aqu¨ª estoy¡±.
Segunda etapa como presidente de Lula da Silva
El triunfo del Partido de los Trabajadores supondr¨¢ la segunda etapa de Lula da Silva en el Palacio del Planalto despu¨¦s de ejercer tambi¨¦n como presidente de Brasil entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2010.
Su camino no ha sido f¨¢cil. En 2017, Lula da Silva fue condenado por corrupci¨®n y blanqueamiento de dinero a 12 a?os de prisi¨®n en el marco de la operaci¨®n Lava Jato, una trama en la que estuvieron inmersos numerosos pol¨ªticos brasile?os que recib¨ªan sobornos a cambio de contratos con empresas p¨²bicas.
Sin embargo, Lula solo estuvo 19 meses (580 d¨ªas) en la c¨¢rcel debido a que el Tribunal Supremo de Brasil decidi¨® revertir un cambio de criterio instaurado tres a?os antes. De esta forma, se determin¨® que los condenados ¨²nicamente ingresar¨ªan en prisi¨®n una vez que agotaran todos sus recursos.
El 8 de marzo de 2020, cuando Lula da Silva llevaba cuatro meses en libertad, uno de los 11 jueces del Tribunal Supremo, Edson Fachin, anul¨® cuatro casos contra el nuevo presidente de Brasil, incluidos los dos que conllevaban la inhabilitaci¨®n. A partir de ah¨ª, Lula comenz¨® a encadenar victorias en los tribunales, a la vez que inici¨® su recolecta de apoyos para presentarse en las actuales elecciones presidenciales.
Una jornada electoral no exenta de pol¨¦mica
Como cab¨ªa esperar teniendo en cuenta la polarizaci¨®n pol¨ªtica presente en Brasil, se han producido incidentes durante la jornada electoral. En zonas pro Lula, la Polic¨ªa Federal de Tr¨¢fico de Brasil (PRF, por sus siglas en portugu¨¦s) ha realizado al menos 560 intervenciones de fiscalizaci¨®n de veh¨ªculos que realizaban transporte p¨²blico para electores.
Cabe recordar que el presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, prohibi¨® expresamente que la PRF realizara cualquier operaci¨®n relacionada con el transporte p¨²blico de electores para no entorpecer la votaci¨®n.
Mientras se llevaban a cabo las citadas intervenciones, Moraes ha exigido al director de la PRF, Silvinei Vasques, que interrumpiera de inmediato las labores de fiscalizaci¨®n bajo la amenaza de multa de 18.900 euros por hora, suspensi¨®n de funciones y arresto.
El propio Vasques public¨® en la noche del s¨¢bado, en su cuenta de Instagram, un post en apoyo a Bolsonaro que borr¨® posteriormente. ¡°Vote 22. Bolsonaro presidente¡±, dec¨ªa el texto.