Los trucos para hacer hielo en casa m¨¢s r¨¢pido
El hielo es uno de los productos m¨¢s solicitados debido a las continuas olas de calor en Espa?a. Sin embargo, los fabricantes no pueden hacer frente a la demanda veraniega por su paralizaci¨®n durante los meses de febrero y marzo.
Desde hace varios d¨ªas, est¨¢ resultando complicado conseguir llevarse una bolsa de cubitos de hielo en algunos supermercados y gasolineras. Y es que este no es un problema que est¨¢ presente en zonas tur¨ªsticas, sino que es bastante generalizado, ante uno de los veranos m¨¢s calurosos de la historia de Espa?a. Por ello, es conveniente atender a los siguientes trucos para hacer cubitos de hielo m¨¢s r¨¢pido en los hogares.
Los productores paralizaron la producci¨®n de hielo en los meses de febrero y marzo por el elevado precio de la electricidad y, en la actualidad, no pueden hacer frente a la demanda. De hecho, hay especialistas que aseguran que, a mediados de agosto, es probable que no quede hielo.
Soluciones
Para intentar buscar soluciones a esta problem¨¢tica, uno de los trucos que debemos hacer es rellenar las cubiteras con agua caliente, debido a que esto posibilitar¨¢ el preparar hielo m¨¢s r¨¢pido. Esto ocurre debido a que presenta m¨¢s enlaces de hidr¨®geno que el agua fr¨ªa y, por tanto, m¨¢s energ¨ªa, que se expulsa m¨¢s velozmente a una temperatura bajo cero.
Este fen¨®meno se conoce como efecto Mpemba en memoria de su descubridor, que se apellidaba de esta forma. Mientras elaboraba helados, Erasto Bartholomeo Mpemba, apreci¨® que cuando congelaba la leche estando a¨²n caliente se congelaba antes.
¡®El Truco de la botella¡¯
Otro de los trucos que pueden seguirse es el ¡®truco de la botella¡¯. La Fundaci¨®n Aquae argumenta que si llenamos una botella de agua, la cubrimos con hielo y un poco de sal, y esperamos que la temperatura baje a -8? mientras golpeamos la botella contra la mesa, el agua se congelar¨¢ al momento.
Todo ello se produce gracias al fen¨®meno de la sobrefusi¨®n, un proceso que permite enfriar un l¨ªquido por debajo de su punto de congelaci¨®n sin que se solidifique. Este truco tambi¨¦n puede ejecutarse sin hielo, dejando la botella llena de agua en el congelador durante 90 minutos, sac¨¢ndola y d¨¢ndole un golpe seco contra una superficie dura.
La sal
Por ¨²ltimo, existe otro truco que involucra directamente a la sal. Para que los cubitos de hielo caseros tengan m¨¢s duraci¨®n, podemos echarlos en un recipiente con agua y sal, mezclarlos bien y conservar en ese lugar las bebidas, que se mantendr¨¢n fr¨ªas durante m¨¢s tiempo.
La combinaci¨®n de agua y sal produce una reacci¨®n endot¨¦rmica, un fen¨®meno que absorbe mucha energ¨ªa: para que la sal se disuelva necesita calor, que extraer¨¢ de la botella o la lata, de tal modo que el fr¨ªo de los hielos pasar¨¢ m¨¢s r¨¢pido al recipiente.