Los s¨ªntomas que alertan de un melanoma ocular, el tipo de c¨¢ncer de ojo m¨¢s frecuente
Uno de los signos que puede alertar de la presencia de c¨¢ncer ocular es una mancha oscura en el iris o la conjuntiva, aunque es uno de los c¨¢nceres que no apena muestra s¨ªntomas.

En la actualidad, m¨¢s de 2.200 millones de personas en el mundo tienen alguna discapacidad visual, y 1 de cada 5 podr¨ªa desarrollar problemas de salud mental a causa de esto. El melanoma ocular se produce por da?os en el ADN de las c¨¦lulas de pigmento del ojo que lleva a las c¨¦lulas a multiplicarse descontroladamente.
Pero, a¨²n lo que lo provoca es algo que los m¨¦dicos desconocen. S¨ª se sabe, sin embargo, que ciertos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar melanoma ocular. En especial las personas con ojos azules o verdes, de raza blanca o con ciertos trastornos hereditarios de la piel causante de lunares an¨®malos tiene mayores probabilidades de padecerlo.
S¨ªntomas de melanoma ocular
- Visi¨®n borrosa o distorsionada, o un punto ciego en su visi¨®n lateral.
- Sensaci¨®n de luces intermitentes.
- Un cambio en la forma de la pupila (c¨ªrculo oscuro en el centro del ojo).
- P¨¦rdida de la visi¨®n perif¨¦rica.
??Por qu¨¦ los hombres sufren m¨¢s c¨¢ncer?
— SEOM (@_SEOM) August 16, 2022
?El an¨¢lisis, publicado en 'Cancer', sugiere que la causa puede ser las diferencias sexuales biol¨®gicas subyacentes en lugar de las de comportamiento relacionadas con tabaquismo, consumo de alcohol, dieta y otros factores
Hilo ? pic.twitter.com/yiM5WKVAA2
Como en el melanoma, la exposici¨®n a la luz ultravioleta puede incidir tambi¨¦n en el riesgo de melanoma ocular. Uno de los signos que puede dar la voz de alerta de la presencia de c¨¢ncer ocular es una mancha oscura en el iris o en la conjuntiva, aunque es uno de los c¨¢nceres que no apena muestra s¨ªntomas.
Seg¨²n la Sociedad Espa?ola de Oncolog¨ªa M¨¦dica (SEOM), el hecho de que se d¨¦ en partes internas del ojo y no generar s¨ªntomas tempranos, el melanoma ocular puede ser dif¨ªcil de descubrir en etapas iniciales. Este tipo de tumores ¡°son muy raros¡±.
El c¨¢ncer en Espa?a
En Espa?a, el c¨¢ncer es tambi¨¦n una de las principales causas de morbi-mortalidad. El n¨²mero de c¨¢nceres diagnosticados en Espa?a en el a?o 2022 se estima que alcanzar¨¢ los 280.100 casos seg¨²n los c¨¢lculos de REDECAN, lo que supone un ligero incremento con respecto a los a?os anteriores. Al igual que se espera un incremento en la incidencia del c¨¢ncer a nivel mundial, en Espa?a se estima que en 2040 la incidencia alcance los 341.000 casos.
Los c¨¢nceres m¨¢s frecuentemente diagnosticados en Espa?a en 2022 ser¨¢n los de colon y recto (43.370 nuevos casos), mama (34.750), pulm¨®n (30.948), pr¨®stata (30.884) y vejiga urinaria (22.295). A mucha distancia, los siguientes c¨¢nceres m¨¢s frecuentes ser¨¢n los linfomas no hodgkinianos (9.514), el c¨¢ncer de p¨¢ncreas (9.252), el de ri?¨®n (8.078), y los c¨¢nceres de cavidad oral y faringe (7.779), est¨®mago (6.913), cuerpo uterino (6.773) e h¨ªgado (6.604).
El melanoma ocular se incluye en la categor¨ªa Otros, que afectar¨ªa a 18.700 diagn¨®sticos, junto a otros c¨¢nceres menos conocidos.