Los s¨ªntomas del c¨¢ncer de es¨®fago que no debemos ignorar
Una investigaci¨®n de la Universidad de Cambridge revel¨® que este c¨¢ncer empieza con c¨¦lulas del est¨®mago.


Una investigaci¨®n de la Universidad de Cambridge revel¨® hace poco que las c¨¦lulas an¨®malas que se convierten en c¨¢ncer de es¨®fago comienzan su vida como c¨¦lulas del est¨®mago.
El c¨¢ncer de es¨®fago es el sexto c¨¢ncer m¨¢s mort¨ªfero, y el adenocarcinoma de es¨®fago est¨¢ aumentando en los pa¨ªses occidentales sobre todo. Desde hace tiempo se viene relacionando este c¨¢ncer con el es¨®fago de Barrett.
Esta enfermedad aparece en la endoscopia como una ¡°mancha¡± rosada en la superficie del es¨®fago. Afecta a una de cada 100 a 200 personas en el Reino Unido, y entre 3 y 13 personas de cada 100 con esta afecci¨®n desarrollar¨¢n un adenocarcinoma de es¨®fago a lo largo de su vida.
El c¨¢ncer de es¨®fago puede ocurrir en cualquier lugar a lo largo del es¨®fago. Es m¨¢s habitual en los hombres que en las mujeres. En algunas regiones, las mayores tasas de c¨¢ncer de es¨®fago pueden atribuirse al consumo de tabaco y alcohol o a determinados h¨¢bitos nutricionales y a la obesidad, afirma la Cl¨ªnica Mayo.
Primeras se?ales del c¨¢ncer de est¨®mago
- Tener problemas para pasar la comida, conocido como disfagia
- Sentir o tener n¨¢useas de manera constante
- Tener acidez estomacal o reflujo
- S¨ªntomas de indigesti¨®n, como eructar mucho
- Tener tos y ver que esta no mejora
- Perder el apetito y/o perder peso sin estar haciendo dietas
- Una voz ronca
- Sentirse cansado o sin energ¨ªa constantemente
- Dolor en la garganta o en la mitad del pecho, especialmente al pasar la comida
Los factores que producen irritaci¨®n en las c¨¦lulas del es¨®fago y que aumentan el riesgo de tener c¨¢ncer de es¨®fago incluyen:
- La enfermedad por reflujo gastroesof¨¢gico
- El tabaquismo
- Los cambios precancerosos en las c¨¦lulas del es¨®fago (es¨®fago de Barrett)
- La obesidad
- El consumo de bebidas alcoh¨®licas
- El reflujo biliar
- Las dificultades para tragar debido a un esf¨ªnter esof¨¢gico que no se relaja (acalasia)
- El h¨¢bito de beber l¨ªquidos muy calientes
- La ingesta insuficiente de frutas y verduras
- Los tratamientos de radioterapia en el pecho o en la parte superior del abdomen
Investigaci¨®n constante
Reconocidos especialistas espa?oles en la investigaci¨®n y el tratamiento de tumores digestivos formar¨¢n virtualmente a onc¨®logos m¨¦dicos en la segunda edici¨®n del ¡°Aula Virtual en Tumores Digestivos¡± del Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD).
Esta iniciativa de e-learning, por la que ya han pasado cerca de 200 alumnos, ofrece un curso de formaci¨®n espec¨ªfico de dos a?os en este tipo de tumores, con toda la informaci¨®n y evidencia cient¨ªfica disponible actualizada.