Los siete pa¨ªses de la UE que no usan el euro: ?qu¨¦ moneda tienen?
El uso del euro en la Eurozona ha cumplido 20 a?os. Sin embargo, no todos los territorios que forman parte de esta agrupaci¨®n utilizan la misma divisa.

El 1 de enero de 2002, doce pa¨ªses de los 27 que actualmente conforman la Uni¨®n Europea (UE) se lanzaron para llevar a cabo el proyecto de compartir una moneda com¨²n: el euro. La idea era que no solo unificara los mercados financieros, sino que tambi¨¦n elimin¨® por completo los sistemas de cambios de divisas entre pa¨ªses.
Este a?o se han cumplido 20 a?os desde que se inici¨® este plan. En ese momento se cre¨® la Eurozona, creada en un primer momento por Alemania, Austria, B¨¦lgica, Espa?a, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Pa¨ªses Bajos y Portugal. Con el paso de los a?os se fueron sumando otros pa¨ªses hasta llegar a tener 19 de los 27 de la UE. Sin embargo, no todos los pa¨ªses que forman parte de la UE decidieron subirse al carro.
Estos son los pa¨ªses que no se sumaron al euro
- Dinamarca. En 1992 consigui¨® licencias sobre cuatro grandes materias en gesti¨®n estatal, entre ellas la moneda, por lo que, en el a?o 2000, ni ahora, est¨¢n por la labor de cambiar las coronas danesas, moneda actual.
- Suecia. Siguen utilizando las coronas suecas. As¨ª se decidi¨® por refer¨¦ndum popular en el a?o 2003.
- Bulgaria. Para poder entrar en la Eurozona, este pa¨ªs necesita cumplir una serie de condiciones impuestas por la UE, por lo que de momento siguen con la leva b¨²lgara.
- Ruman¨ªa. Ocurre lo mismo que en Bulgaria, por lo que contin¨²an usando el leu rumano.
- Polonia. Este pa¨ªs tambi¨¦n incumple los criterios de convergencia para adoptar el euro, aunque es muy probable que acabe cambiando sus zloty por la moneda europea.
- Hungr¨ªa. Utilizan el flor¨ªn h¨²ngaro y, para pasarse al euro, tiene los mismos problemas que Bulgaria, Rumania y Polonia.
- Rep¨²blica Checa. Aqu¨ª se utiliza la corona checa, aunque aceptan el euro en casi todas partes. Aun as¨ª, es recomendable cambiar, ya que el cambio con el que cobran la moneda europea siempre es m¨¢s desfavorable.