Los precios en hosteler¨ªa se disparan: lo que costar¨¢ comer y beber fuera
Los precios de los pescados, arroces, vinos y bebidas alcoh¨®licas ver¨¢n incrementado su precio en verano. La falta de personal, el otro gran problema de la hosteler¨ªa.
![22 June 2022, Hamburg: Charlotte Maihoff, presenter, speaks during the presentation of the STERN 2022 Award at the Hobenk??k restaurant. The award was presented by the publishing house Gruner + Jahr and its magazine "Stern" for outstanding journalistic achievements. Photo: Georg Wendt/dpa (Photo by Georg Wendt/picture alliance via Getty Images)](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DNPKFZYB7COJRB7DIJ7CJSFFAQ.jpg?auth=85f08a89618308abf4cc7a7dd354fafc77cb419fe4035612b67f11c6cc5474d5&width=360&height=203&smart=true)
Comienza la temporada de verano y, con ella, la llegada de turistas a diferentes puntos de la geograf¨ªa nacional. Turistas tanto espa?oles, como extranjeros, acudir¨¢n a sus destinos preferidos en los meses m¨¢s calurosos del a?o en nuestro pa¨ªs.
Precisamente, el principal problema que atraviesa Espa?a es la elevada inflaci¨®n causada, en parte, por la guerra entre Ucrania y Rusia. Una tendencia al alza de los precios que ha frenado las expectativas de crecimiento de la econom¨ªa espa?ola, y que se mantendr¨¢ durante los pr¨®ximos meses. Seg¨²n avanz¨® el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, la inflaci¨®n ¡°a¨²n seguir¨¢ por encima del 8%¡± aunque conf¨ªa en que se sit¨²a por debajo del 6% ¡°a finales de a?o¡±.
Y como cada a?o, la hosteler¨ªa es uno de los que m¨¢s crece econ¨®micamente durante la etapa estival del a?o. Sin embargo, el sector se enfrenta a dos problemas de envergadura. El primero de ellos, el incremento de los precios que afecta a diferentes productos de primera necesidad, hidrocarburos y a la energ¨ªa. En este aspecto, los precios de diferentes alimentos y bebidas se han encarecido en las ¨²ltimas semanas como consecuencia directa de la inflaci¨®n.
Los testimonios de varios hosteleros de diferentes partes de Espa?a y que recoge la ¡®Cadena SER¡¯ evidencian dichos problemas. Pescados como el boquer¨®n, la dorada o la lubina est¨¢n al doble de precio en comparaci¨®n a meses anteriores. Tambi¨¦n sucede algo similar con el kilo de arroz, cuyo precio pas¨® a costar 4,10 euros, tal y como explic¨® a la mencionada emisora el hostelero gallego Javier M¨ªguez. Las bebidas alcoh¨®licas tambi¨¦n se han visto encarecidas.
El precio de bebidas alch¨®licas aument¨® un 1,7% en abril, y tambi¨¦n se espera que aumenten una media de dos euros en verano. Las tarifas de los hoteles, seg¨²n las ¨²ltimas cifras ofrecidas por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), se situ¨® en los 98,35 euros de media en mayo. Una cifra cuya previsi¨®n es un aumento progresivo en los meses de julio y agosto, pero con mayor ocupaci¨®n en comparaci¨®n a los dos ¨²ltimos a?os.
La falta de personal, el otro gran problema de la hosteler¨ªa
Durante los meses de verano, el sector hostelero aprovecha para incrementar la oferta de empleo. Sin embargo, muchos hosteleros se encuentran con una situaci¨®n in¨¦dita con falta de personal para cubrir las vacantes en bares y restaurantes. Las condiciones laborales ofrecidas, y la falta de experiencia de los propios demandantes de empleo, son algunos de los motivos que han provocado la falta de personal.
Una falta de personal que ha obligado a bastantes establecimientos a cerrar su negocio, y que impide a otros muchos abrir durante el verano. Una de las principales razones que argumentan los empresarios es, de hecho, la ¡°falta de experiencia¡± de los trabajadores que demandan dichos empleos.