Los precios del abono de transporte en Madrid con la rebaja del Gobierno
La medida reduce un 50% el precio de los abonos expedidos por el estado, esto es, los de Renfe y Cercan¨ªas; pero tambi¨¦n implica una reducci¨®n de precio del 30% para aquellos abonos que se encargan de gestionar los ayuntamientos y comunidades aut¨®nomas.


El pasado s¨¢bado 25 de junio el Consejo de Ministros se reuni¨® con car¨¢cter extraordinario para aprobar un Real Decreto ley 25/2022 con una serie de medidas destinadas a paliar los efectos del incremento de precios de la energ¨ªa y combustibles, en un contexto marcado por la guerra de Ucrania. En este paquete de medidas, una de las aprobadas fue la de ¡°reducci¨®n del precio de los abonos y t¨ªtulos de para fomentar el transporte p¨²blico¡±.
A pesar de que transportes es una competencia auton¨®mica, la rebaja aplicada por gobierno central afectar¨¢ a los ciudadanos y podr¨¢n encontrar este descuento aplicado en sus abonos de transportes de la Comunidad de Madrid. En total, para implementarla, se destinar¨¢n 221 millones de euros que se financiar¨¢n a trav¨¦s de un cr¨¦dito extraordinario.
Descuentos
En el caso de los servicios de Cercan¨ªas Renfe el descuento ser¨¢ de un 50% y en el de metro y autob¨²s, un 30%. La rebaja se aplicar¨¢ a partir del pr¨®ximo 1 de septiembre y estar¨¢ en vigor hasta el 31 de diciembre de este a?o. De este modo, quedan excluidos de esta reducci¨®n los billetes de ida y vuelta.
En relaci¨®n a la Comunidad de Madrid, las ayudas repercutir¨¢n directamente en el abono del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, que engloba los servicios de Metro, Cercan¨ªas y autobuses urbanos e interurbanos.
Precios de los abonos de transporte de la Comunidad de Madrid a partir de septiembre de 2022
De esta manera, los precios se transformar¨ªan de la siguiente manera teniendo en cuenta el descuento que se anunci¨® el 25 de junio:
- Abono transporte joven: de 20 euros a 14 euros (30%) o 10 euros (50%). Este abono aplica hasta los 26 a?os y permite llegar a todas las zonas de la Comunidad de Madrid, excepto E1 y E2 (aquellas que llegan a Toledo).
- Abono transporte tercera edad: de 3,30 euros a 2,31 euros (30%) o 1,65 euros (50%). Este abono se puede obtener a partir de los 65 a?os y, al igual que el abono joven, permite llegar a todas las zonas excepto la E1 y E2.
- Abono transporte zona A para Madrid ciudad: de 54,60 euros a 38,22 euros (30%) o 27,30 euros (50%).
- Abono transporte zona B1 (regional): de 63,70 euros a 44,59 euros (30%) o de 31,85 euros (50%).
- Abono transporte zona B2 (regional): de 72 euros a 50,40 euros (30%) o de 36 euros (50%).
- Abono transporte zonas B3, C1 o C2 (regional): de 82 euros a 57,40 euros (30%) o de 41 euros (50%). El precio de estas zonas se unific¨® desde el 1 de enero de 2022, pasando todas a tener el precio que ten¨ªa la zona B3, que era la m¨¢s barata.
- Abono transporte zona E2 (hasta Toledo): de 131,80 euros a 92,96 euros (30%) o 65,90 euros (50%).
Reparto del dinero
El texto difundido por el Gobierno estipula que, en el caso de abonos de transporte de car¨¢cter anual que se hayan comprado antes de la entrada en vigor de este Real Decreto-ley, ¡°la administraci¨®n competente podr¨¢ decidir si habilita un sistema para permitir la devoluci¨®n al usuario de la parte proporcional que corresponda al 30% del periodo de cuatro meses¡±.
El reparto de la mencionada cantidad de dinero, seg¨²n el Ministerio de Transportes, se har¨¢ conforme a ¡°los criterios objetivos de demanda, de oferta o de poblaci¨®n que se determinen en la metodolog¨ªa que se aprobar¨¢ por Orden Ministerial de la persona titular del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana antes del 15 de julio de 2022¡å.
Estas ayudas son ¡°compatibles¡± y ¡°acumulables¡± con cualquier otra subvenci¨®n o ayuda que pueda estarse concediendo a los usuarios del transporte con la finalidad de reducir el precio final de abono de los billetes multiviaje expedidos por los prestadores de servicio.