Los parentescos familiares para solicitar la nacionalidad espa?ola en 2023
Los ciudadanos extranjeros pueden conseguir la nacionalidad espa?ola mediante cuatro v¨ªas: por opci¨®n, carta de naturaleza, residencia y posesi¨®n de estado.

La nacionalidad es el v¨ªnculo jur¨ªdico que une a una persona con un pa¨ªs, es un derecho fundamental y constituye el estatuto jur¨ªdico de los individuos. Tener nacionalidad es un derecho humano, seg¨²n recoge el art¨ªculo 15 de la Declaraci¨®n Universal de los Derechos Humanos, que adem¨¢s indica que las personas no pueden verse privadas de su nacionalidad ni del derecho a cambiarla.
Los ciudadanos extranjeros que quieran conseguir la nacionalidad espa?ola deben hacerlo mediante naturalizaci¨®n, nombre que recibe el proceso, y pueden hacerlo a trav¨¦s de cuatro v¨ªas diferentes: por opci¨®n, carta de naturaleza, residencia y posesi¨®n de estado. En este art¨ªculo nos centraremos en la adquisici¨®n de la nacionalidad espa?ola por opci¨®n, que se basa en los v¨ªnculos familiares que tienen los interesados con ciudadanos espa?oles.
Seg¨²n explica la web del Gobierno, pueden optar a la nacionalidad espa?ola ¡°quienes est¨¦n o hayan estado sujetos a la patria potestad de un espa?ol, aquellas personas cuyo padre o madre hubiera sido espa?ol y nacido en Espa?a y los adoptados mayores de dieciocho a?os¡±. La Ley 52/2007, de 26 de diciembre, conocida como Ley de Memoria Hist¨®rica, ya regul¨® la adquisici¨®n de la nacionalidad espa?ola para beneficiar a los descendientes de espa?oles que se exiliaron durante la Guerra Civil espa?ola y durante la dictadura.
Pero recientemente se estableci¨® otra ley, la 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democr¨¢tica, por la cual pueden conseguir la nacionalidad espa?ola:
- Los nacidos fuera de Espa?a de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido espa?oles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones pol¨ªticas, ideol¨®gicas o de creencia o de orientaci¨®n e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad espa?ola.
- Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres espa?olas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constituci¨®n de 1978.
- Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos espa?oles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opci¨®n de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposici¨®n adicional s¨¦ptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y ampl¨ªan derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecuci¨®n o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura.
En la web del Gobierno de Espa?a se pueden consultar los requisitos necesarios para adquirir la nacionalidad espa?ola mediante las otras tres v¨ªas: residencia, carta de naturaleza y posesi¨®n de estado.