Los movimientos de dinero que ponen en alerta a Hacienda
Las operaciones realizadas con grandes cantidades de dinero en efectivo no son las ¨²nicas que hacen saltar las alarmas del ministerio a cargo de la Agencia Tributaria.
![Dinero](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/EVRVHOBZONCQTJXMYJG4PAACDQ.jpg?auth=7e6e9532884d69e6a1e4207ca115fe2514cbbdee7c6a47c06085645d10d18e49&width=360&height=203&smart=true)
La llegada del Bizum y su ya m¨¢s que extendido uso, as¨ª como el de las tarjetas de cr¨¦dito o el pago por transferencia no s¨®lo ha sido de gran ayuda para los usuarios por las comodidades que sus usos ofrecen, sino que Hacienda tambi¨¦n se ha visto beneficiada a la hora de acabar con el dinero negro.
El efectivo no ha pasado a ser ilegal, pero s¨ª que hay una serie de operaciones realizadas con ¨¦l que hacen que salten las alarmas del ministerio a cargo de la Agencia Tributaria. Es m¨¢s, ha pasado m¨¢s de un a?o desde que el pago m¨¢ximo con dinero en met¨¢lico se ha visto limitado a un total de 1.000 euros.
En cualquier caso, las operaciones que ponen en alerta a Hacienda son tres y todas ellas pasan por la realizaci¨®n de movimientos bancarios con grandes cantidades de dinero.
Retirar o ingresar m¨¢s 3.000 euros injustificadamente
Los bancos est¨¢n obligados a informar a Hacienda si uno de sus clientes realiza una operaci¨®n de retirada o ingreso de una cantidad de m¨¢s de 3.000 euros. Que el movimiento se realice en met¨¢lico o no es indiferente, la Agencia Tributaria tiene la obligaci¨®n de investigar el origen del dinero en cuesti¨®n.
Pagar con billetes de 500 euros
El uso de estos billetes est¨¢ muy restringido, en parte, desde que se dejaron de emitir hace tres a?os y su uso es sin¨®nimo de indicio de operaci¨®n delictiva. En este sentido, los bancos tienen la obligaci¨®n de informar si se da un ingreso o una retirada de dinero que conlleve el uso de billetes de 500.
Operaciones de m¨¢s de 10.000 euros
Las entidades bancarias tambi¨¦n est¨¢n obligadas a notificar a Hacienda si se efect¨²a un pago de 10.000 euros o m¨¢s, independientemente de que el dinero en cuesti¨®n entre o salga de Espa?a, sin que este movimiento est¨¦ debidamente justificado.