Los motivos por los que Hacienda te puede embargar la pensi¨®n
Acumular deudas cuando recibes una pensi¨®n de jubilaci¨®n, incapacidad o viudedad puede llevar al embargo de la misma, aunque hay excepciones.

Muchos pensionistas que han ido acumulando deudas con los a?os se preguntan si Hacienda les puede embargar la pensi¨®n. La respuesta a esta pregunta es afirmativa. Al igual que los sueldos, las pensiones son embargables, aunque no en todos los casos.
Por lo tanto, los pensionistas endeudados pueden ver c¨®mo las cuant¨ªas de su pensi¨®n de jubilaci¨®n, incapacidad, discapacidad, viudedad o de otro tipo, se reducen de forma significativa cada mes.
?Qu¨¦ pensiones pueden embargar?
Las pensiones de jubilaci¨®n, incapacidad, discapacidad o viudedad son las que se llevan la papeleta a la hora de ser embargadas en caso de tener deudas.
El embargo en las pensiones de jubilaci¨®n se contempla en la ley a trav¨¦s de reducciones a aquellos jubilados que puedan acreditar cargas familiares cuando la cantidad de la pensi¨®n sea cinco veces inferior al SMI. EN esta circunstancia, podr¨¢ aplicarse una reducci¨®n del embargo de entre el 10% y el 15%.
En las pensiones por incapacidad, el importe del salario m¨ªnimo es inembargable. Solamente podr¨¢ reducirse la diferencia prevista entre el m¨¢ximo de la pensi¨®n y el SMI. En caso de que se perciba complemento por Gran Invalidez, este tambi¨¦n ser¨¢ inembargable al tratarse de un complemento que permite al inv¨¢lido remunerar a la persona que le atienda.
Tambi¨¦n se puede producir un embargo por impago en la pensi¨®n alimenticia. En este caso, no existe el l¨ªmite del Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI) y ser¨¢ el tribunal el que se encargue de fijar la cantidad que puede ser embargada cuando haya deudas en el impago de prestaciones por alimentos al c¨®nyuge o hijos.
?Cu¨¢nto dinero se puede embargar de la pensi¨®n?
En ning¨²n caso el pensionista se quedar¨¢ sin el 100% de la pensi¨®n por embargo. El mecanismo legal contempla una seria de condiciones orientadas a garantizar la cobertura econ¨®mica del jubilado o pensionista en todo momento.
La Ley General de la Seguridad Social manifiesta, en el art¨ªculo 44, que los embargos en las prestaciones se regir¨¢n por la Ley de Enjuiciamiento Civil a trav¨¦s del art¨ªculo 607: ¡°Es inembargable el salario, sueldo, pensi¨®n, retribuci¨®n o su equivalente, que no exceda de la cuant¨ªa se?alada para el salario m¨ªnimo interprofesional¡±.
Esto quiere decir que el l¨ªmite por debajo del cual no se puede embargar una pensi¨®n son los 1.000 euros en 14 pagas, que es en donde se sit¨²a en SMI en 2022. Si la cifra es superior, se considera que el pensionista est¨¢ protegido como para embargarle una cantidad de la pensi¨®n.
La pensi¨®n no se embargar¨¢ en su totalidad. Seg¨²n la Ley de Enjuiciamiento Civil hay una escala con diferentes porcentajes en funci¨®n de la cuant¨ªa:
- 30% para pensiones de cuant¨ªa comprendida entre el SMI y el doble de SMI.
- 50% para el tramo entre el doble y el triple del SMI.
- 60% para el tramo entre el triple y el cu¨¢druple del SMI.
- 75% para el tramo entre el cu¨¢druple y el qu¨ªntuple del SMI.
- 90% para cualquier cantidad que supere las anteriores.
Excepciones
Seg¨²n la ley no se puede embargar una pensi¨®n que sea inferior al salario m¨ªnimo. Sin embargo, hay una excepci¨®n. Cuando el pensionista tenga que devolver prestaciones o subsidios indebidamente cobrados a la Seguridad Social, el l¨ªmite para embargar puede ser inferior a los 1.000 euros. En este caso se podr¨¢ embargar hasta el 30% de la pensi¨®n.
Otra pensi¨®n que no se puede embargar es la pensi¨®n no contributiva. El Tribunal Supremo considera que el pensionista siempre debe disponer de un m¨ªnimo, y ese m¨ªnimo se establece en la cuant¨ªa de la pensi¨®n m¨ªnima no contributiva, que en 2022 es de 421,4 euros.