Los jubilados que deben presentar la fe de vida para seguir cobrando su pensi車n
Aquellos jubilados que residan fuera de Espa?a deben presentar este documento en su entidad bancaria, responsable de fijar el periodo en que debe presentarse.
La fe de vida es uno de los documentos que la Seguridad Social exige presentar a los jubilados con el objetivo de que reflejen que a迆n siguen vivos y puedan cobrar as赤 su correspondiente pensi車n. Su entrega se formaliza cada cierto tiempo.
Seg迆n establece el Ministerio de Trabajo y Econom赤a Social, para evitar la suspensi車n del cobro de las pensiones es necesario remitir anualmente, durante los tres primeros meses del a?o, una fe de vida y Estado al organismo encargado de abonar la cuant赤a de la pensi車n. Estas son expedidas por los Consulados Generales de Espa?a. El requisito es m芍s exigente con aquellos jubilados que cobren su pensi車n y no residan en nuestro pa赤s.
Para estos 迆ltimos, el plazo m芍ximo para mostrar este documento ante su entidad bancaria es el pr車ximo viernes 31 de marzo, es decir, hasta esa fecha, podr芍n entregar el informe para evitar que se suspenda el cobro de su pensi車n. Ser芍 la entidad bancaria quien determine los plazos de entrega del documento. Seg迆n el Reglamento General de la Gesti車n Financiera de la Seguridad Social, son las entidades financieras quienes deban comunicar la ※supervivencia§ de los jubilados.
Por su parte, los pensionistas no espa?oles pueden realizar este tr芍mite en los Consulados Generales de Espa?a, realizando el pago de las tasas legalmente establecidas. Tambi谷n puede solicitarse el documento en el Registro Civil y para que pueda ser validado, el titular debe estar presente en ese momento. Los requisitos exigidos son algunos como ser espa?ol, acudir personalmente a la Oficina Consular y presentar el original del DNI o pasaporte.
Adem芍s de la fe de vida, para cobrar la pensi車n de jubilaci車n es necesario presentar el modelo de solicitud rellenado, que es el mismo para todos los trabajadores que accedan al cobro de esta pensi車n excepto para aquellos empleados incluidos en el R谷gimen Especial del Mar. A este documento, se le suma la certificaci車n de empresa que incluya los datos del trabajador sustituto.
Cambios en la edad de jubilaci車n
La Seguridad Social inform車 de nuevos cambios en la edad de jubilaci車n, as赤 como del periodo de cotizaci車n exigido. En este 2023 se podr芍n jubilarse con 65 a?os aquellos trabajadores que hayan trabajado, al menos, 37 a?os y nueve meses. Sin embargo, el periodo exigido para jubilarse a los 65 a?os se incrementar芍 en los pr車ximos a?os.
Aquellos empleados que no hayan alcanzado el m赤nimo exigido, deber芍n esperar a los 66 a?os y cuatro meses para jubilarse a todos los efectos, es decir, tendr芍n que esperar siete meses m芍s en comparaci車n a los trabajadores que s赤 cumplan con el requisito principal, seg迆n recoge la 迆ltima reforma de las pensiones aprobada en el a?o 2013.