Los imprudencias ¡°graves¡± de veh¨ªculos con ciclistas tendr¨¢n juicio penal
El Senado ha aprobado una reforma del C¨®digo Penal mediante la que se aumenta la protecci¨®n jur¨ªdica a los ciclistas en caso de accidente.

El Senado ha aprobado hoy la ley que modifica el C¨®digo Penal en materia de imprudencia en la conducci¨®n de veh¨ªculos a motor, o ciclomotores, para reforzar la protecci¨®n los ciclistas y a los peatones.
La denominada ¡®ley ciclista¡¯, pretende acabar con la impunidad de los infractores al volante para evitar el archivo masivo de las causas penales y aumentar as¨ª el amparo jur¨ªdico de este tipo de v¨ªctimas.
En concreto, mediante esta reforma, se evita que los conductores que hayan cometido una imprudencia tipificada como ¡°grave¡± en la Ley de Seguridad Vial, y que haya provocado una lesi¨®n relevante o la muerte, puedan eludir un juicio penal. De esta forma, se vuelven a penalizar imprudencias que se despenalizaron en el a?o 2015.
Desde que la norma se publique en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE), ser¨¢ obligatoria la elaboraci¨®n de un atestado y su remisi¨®n de oficio a la autoridad judicial. Adem¨¢s, se elimina la posibilidad de que el juez pueda subjetivamente apreciar la inexistencia de delito y archivar las diligencias sin una m¨ªnima instrucci¨®n.
Una demanda reiterada de la comunidad cicloturista
Con esta reforma del C¨®digo Penal, se da respuesta a las peticiones de colectivos y asociaciones de v¨ªctimas y de la propia comunidad cicloturista espa?ola, cuyos representantes han seguido el debate en la C¨¢mara Alta.
De hecho, el presidente del Senado, Ander Gil, ha agradecido su presencia en el pleno a todas las partes que ven¨ªan pidiendo este cambio. Gil ha hecho referencia en especial al Club Ciclista Rub¨ª, que este mismo verano sufri¨® la tr¨¢gica p¨¦rdida de dos de sus miembros.
El presidente del Senado ha resaltado, en alusi¨®n a los ciclistas, que con el cambio normativo aprobado en el d¨ªa de hoy ¡°hemos dado un paso muy importante para garantizar su seguridad en la carretera¡±.
El texto ha quedado aprobado por 144 votos a favor, 4 en contra y 112 abstenciones. El PP y el PNV se han abstenido en la votaci¨®n y Vox ha sido el ¨²nico partido que ha emitido votos en contra.