Los glaciares que podr¨ªan provocar una gran subida del nivel del mar
Un mapa muestra los glaciares y capas de hielo con riesgo a derretirse debido al cambio clim¨¢tico, provocando una catastr¨®fica subida del mar.

El cambio clim¨¢tico sigue derritiendo lentamente los glaciares y capas de hielo en todo el mundo. A medida que el planeta y sus oc¨¦anos y mares se calientan, la llamada criosfera se derrite lentamente.
El deshielo tambi¨¦n provoca que el nivel del mar suba y, de hacerlo de una manera abrupta, muchas zonas costeras se podr¨ªan ver afectadas en un futuro. Para que esto ocurra tienen que producirse dos factores: la expansi¨®n del agua a medida que se calienta y el agua a?adida procedente del deshilo de glaciares y capas de hielo.
Planificar una subida constante del nivel del mar es posible, pero los cient¨ªficos ahora est¨¢n preocupados por si enormes trozos de hielo se derrumban. Por ello, Alex Brisbourne, glaci¨®logo del British Antartic Survey, y Theodore Scambos, investigador ant¨¢rtico de la Universidad de Colorado, han creado un mapa con los puntos que est¨¢n vigilando de cerca.
Seg¨²n estos cient¨ªficos, los glaciares ser¨ªan los primeros en desaparecer. Cuando los glaciares empiezan a romperse se desencadena un bucle de retroalimentaci¨®n negativa en el que el agua del deshielo calienta el glaciar, creando todav¨ªa m¨¢s agua de deshielo. Durante estos a?os, los que se encuentran fuera de Groenlandia y la Ant¨¢rtida han sido los principales responsables de la subida del mar.
Respecto a las capas de hielo de la Ant¨¢rtida y Groenlandia, estas podr¨ªan provocar una subida de 17 metros del nivel del mar y otra de 7 metros, respectivamente.
Estos son los puntos que m¨¢s preocupan

- Glaciar Columbia en Alaska. Este es uno de los ejemplos m¨¢s reconocibles del r¨¢pido hundimiento de un glaciar, ya que en la actualidad ha desaparecido por completo.
- Glaciar Presena en los Alpes. Los glaciares, como son de color claro, devuelven mucha luz al espacio. Este efecto se conoce como albedo del hielo e impide que la luz solar caliente la Tierra. Los cient¨ªficos que han estudiado el albedo descubrieron que en el agua del deshielo crecen algas glaciares y nivales de colores y efectos rosas y morados en el hielo, como ocurre en este glaciar situado en Europa. La reducci¨®n del albedo favorece el calentamiento y el deshielo.
- Glaciares himalayos del Hindu Kush. Estos glaciares son una fuente de agua dulce vital para m¨¢s de 1.000 millones de personas en Asia Central, ya que gracias a ellos obtienen agua potable. EL motivo de preocupaci¨®n en este glaciar viene motivado porque en los ¨²ltimos a?os, los cient¨ªficos han descubierto que est¨¢ empezando a disminuir su tama?o por el calentamiento.
- Groenlandia. Se est¨¢ derritiendo el doble de r¨¢pido que la Ant¨¢rtida, quiz¨¢ porque los primeros descansan sobre tierra firme y los otros bajo el nivel del mar. El glaciar Ilulissant, tambi¨¦n conocido como Jakobson, en la costa occidental de Groenlandia, se est¨¢ derritiendo con gran rapidez. El hielo baja desde la cima del glaciar, pero las nevadas no son suficientes para volver a reconstruir la parte derretida.
- Pen¨ªnsula Ant¨¢rtica. Larsen-A y Larsen-B. Esta zona se ve m¨¢s afectada por la temperatura de la atm¨®sfera que otras zonas de la Ant¨¢rtida. En el a?o 2002 la plataforma Larsen-B se hundi¨® en el oc¨¦ano en cuesti¨®n de segundos y, a?os antes, ocurri¨® lo mismo con Larsen-A. Esto no provoca un aumento del nivel del mar, pero s¨ª que los glaciares se derritan m¨¢s r¨¢pido al no tener una base de apoyo.
- Ant¨¢rtida Occidental. Esta zona es la que m¨¢s preocupa a los cient¨ªficos, ya que es m¨¢s vulnerable al calentamiento del oc¨¦ano. El hielo de la parte occidental fluye a trav¨¦s de varios glaciares, que act¨²an como amortiguadores entre la capa de hielo y el calentamiento. Uno de ellos, el glaciar Thwaites, conocido como el glaciar del Juicio Final, es el que m¨¢s preocupa, ya que podr¨ªa derrumbarse en una d¨¦cada, aumentando el nivel del mar unos 3 metros.
- Ant¨¢rtida Oriental. Es la m¨¢s estable de toda la zona ant¨¢rtica, aunque tiene tanto hielo que podr¨ªa aumentar el nivel del mar unos 52 metros. Seg¨²n los cient¨ªficos esto tardar¨¢ muchos a?os en pasar, aunque lo llamativo fue el derrumbe de la plataforma de hielo Conger, ya que nunca estuvo en el punto de mira y est¨¢ alimentada por un glaciar que drena un ¨¢rea muy peque?a.
- Hielo marino del ?rtico. En invierno, el agua del Oc¨¦ano ?rtico se congela, pero esa extensi¨®n de capa se ha ido reduciendo cada a?o. Esto no preocupa, ya que el hielo se encuentra en el mar y no afectar¨ªa a su nivel, pero si a su albedo reflectante.
- Tundra rusa. Aqu¨ª se crea el permafrost, un suelo que est¨¢ destinado a permanecer congelado durante todo el a?o y que, en caso de derretirse, no contribuye al aumento del nivel del mar. Sin embargo, a medida que el suelo se calienta, forma charcos de agua llamados termokarst que est¨¢n llenos de metano.
Adem¨¢s de estos glaciares y capas de hielo, los cient¨ªficos resaltan que es importante tener en cuenta las variaciones locales del nivel del mar, ya que no aumenta igual en todas partes y puede ser mayor a escala local que a escala mundial.
La gravedad tambi¨¦n influye en la subida del nivel del mar. Por un lado, las capas de hielo pueden atraer el agua hacia s¨ª, elevando el nivel de mar localmente y, por otro, los glaciares, al ejercer presi¨®n sobre la Tierra, aplastan la corteza terrestre en los polos. Dicha presi¨®n desaparecer¨¢ cuando se derritan las capas de hielo, influyendo en la rotaci¨®n, forma y gravedad de la Tierra. Se conoce como rebote postglaciar y ya ha empezado a aparecer.