Los empleos m¨¢s demandados en Espa?a
Seg¨²n los expertos en recursos humanos, las principales ofertas laborales se concentrar¨¢n en log¨ªstica y transporte, sanidad y hosteler¨ªa y comercio.

Espa?a cerr¨® el a?o pasado con 2,8 millones de parados, la cifra m¨¢s baja desde 2007. A pesar de ello, en 2023 se busca equilibrar los intereses de los trabajadores con las necesidades del mercado laboral, que reclama perfiles tecnol¨®gicos y sanitarios, repartidores y profesionales de oficios como fontaneros o electricistas.
El a?o pasado, la cifra de cotizantes a la Seguridad Social se mantuvo en 20,3 millones de personas. Sin embargo, tal y como apunta en El Pa¨ªs, la directora de Comunicaci¨®n y Estudios de InfoJobs, M¨®nica P¨¦rez, afirm¨® que la ¡°ralentizaci¨®n ya es patente y todo indica a que este a?o ser¨¢ dif¨ªcil mantener las cifras¡±.
Un informe realizado por la compa?¨ªa de recursos humanos Manpower apunta que, para el primer trimestre de 2023, 7 de cada 10 empresas no tienen pensado ampliar su plantilla. Sin embargo, hay sectores que aguantar¨¢n el pulso debido a la gran demanda que experimentan.
Sectores con m¨¢s demanda
A pesar de las expectativas laborales para este comienzo de a?o, hay varios sectores en los que la demanda es cada vez mayor. Entre ellos est¨¢ la hosteler¨ªa y el comercio, la log¨ªstica y el transporte o el sector hospitalario y farmac¨¦utico, ya que son puestos cualificados que requieren de una formaci¨®n prolongada.
Dentro de estas ramas, los puestos m¨¢s demandados son:
- Teleoperadores y agentes de atenci¨®n al cliente.
- Mozos de almac¨¦n.
- Conductores de reparto.
- Operarios de carretillas elevadoras.
- Delegados y representantes comerciales.
- Dependientes.
- Camareros.
Tambi¨¦n destacan los profesionales de los oficios con mano de obra especializada como los electricistas, fontaneros o cerrajeros, que cada vez hay menos. Adem¨¢s, los perfiles profesionales especializados en nuevas tecnolog¨ªas tambi¨¦n mantendr¨¢n alta la demanda.
En cuanto al sector sanitario, tras el alto nivel de demanda que experiment¨® por la crisis del coronavirus, la tendencia de contrataci¨®n sigue siendo fuerte.
?Formaci¨®n profesional o universitaria?
El director de Adecco Group Intitute se?ala que los datos apuntan a que la Formaci¨®n Profesional (FP) tiene una tasa de empleabilidad m¨¢s alta e inmediata que la universitaria.
Seg¨²n el portal Infojobs, el 34% de los candidatos que se apuntan a una oferta de trabajo tienen formaci¨®n universitaria, el 28% FP y el 18% estudios b¨¢sicos. Por otro lado, solo el 14% de las vacantes publicadas demandan la formaci¨®n universitaria. Esto viene provocado por la tendencia a pensar que, los niveles de estudios m¨¢s altos, tienen m¨¢s posibilidades de conseguir empleo y por ellos los j¨®venes apuestan por ellos, pero eso ya no es as¨ª, aunque si es cierto que los puestos con mejores salarios son los que requieren grado de Ingenier¨ªa, Econom¨ªa y Administraci¨®n y Derecho.