ACTUALIDAD
Los dos factores de riesgo que aumentan el riesgo de sufrir un infarto
La hipertensi¨®n (140 mmHg de tensi¨®n sist¨®lica) y la hipercolesterolemia (colesterol LDL superior a 200) son los dos factores que, combinados, aumentan dicho riesgo seg¨²n ¡®Hypertension¡¯.

La combinaci¨®n entre los niveles elevados de lipoprote¨ªna (colesterol LDL o ¡°malo¡±), y la hipertensi¨®n (niveles de tensi¨®n sist¨®lica en 140 mmHg o superiores), incrementa de forma dr¨¢stica el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular o cerebrovascular.
As¨ª lo recoge una investigaci¨®n realizada por ¡®Hypertension¡¯, la revista cient¨ªfica de la American Heart Association (AHA), en la que participaron m¨¢s de 6.000 hombres y mujeres de los Estados Unidos, a los que se les realiz¨® un seguimiento de 14 a?os. Los investigadores descubrieron que unos niveles elevados de lipoprote¨ªna mayores o iguales a 50 mg/dl, sumados a la hipertensi¨®n, aumentaban dicho riesgo en m¨¢s de un tercio de los casos.
Sobre la hipertensi¨®n, siempre ha sido el factor de riesgo principal en todas las enfermedades cardiovasculares. Los niveles por debajo de 90 mmHg, se consideran hipotensi¨®n o tensi¨®n baja, de modo que un nivel de tensi¨®n adecuado se encuentra entre 90 y 140 mmHg. Por su parte, los m¨¦dicos y especialistas en salud cardiovascular insisten en que el riesgo por hipercolesterolemia llega cuando el colesterol LDL o considerado como ¡°malo¡± est¨¢ en un valor igual o superior a 200.
El mencionado estudio recoge que, en estudios anteriores, se ha reflejado que cuando una persona tiene hipertensi¨®n y desequilibrio lip¨ªdico, el riesgo de enfermedad cardiovascular ¡°aumenta sustancialmente¡±. Seg¨²n los autores del estudio, se dispone de menos informaci¨®n sobre el efecto de la lipoprote¨ªna en el riesgo de enfermedad cardiovascular de las personas con hipertensi¨®n.
As¨ª lo ha mencionado Rishi Rikhi, cardi¨®logo del Atrium Health Wake Forest Baptist Medical Center en Carolina del Norte (Estados Unidos). ¡°Hemos observado que, entre las personas con hipertensi¨®n que nunca han sufrido un ictus o un infarto de miocardio, la lipoprote¨ªna (a) parece aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular y el riesgo de sufrir un episodio cardiovascular grave, como un infarto de miocardio o un ictus¡±.
De hecho, en este estudio se analizaron datos sanitarios del estudio multi¨¦tnico de aterosclerosis (MESA), un estudio comunitario en curso en EE.UU sobre enfermedades cardiovasculares subcl¨ªnicas. Es decir, se tuvieron en cuenta todos los aspectos de aquellas enfermedades descubiertas antes de que aparezcan signos y s¨ªntomas cl¨ªnicos. En ¨¦l participaron pacientes de zonas como Baltimore, Chicago; Nueva York, Los ?ngeles, el condado de Forsyth, Carolina del Norte, y St. Paul (Minnesota).
Clasificaci¨®n de los pacientes en cuatro grupos
Los pacientes fueron clasificados en cuatro grupos, seg¨²n los niveles de lipoprote¨ªna y de tensi¨®n. En el primer grupo fueron clasificados los pacientes con niveles de Lp (a) inferiores a 50 mg/dL y sin hipertensi¨®n (2,837 personas). En el segundo grupo, en el que estaban incluidos 615 personas, se inclu¨ªan personas con niveles de Lp (a) iguales o superiores a 50 mg/dL y sin hipertensi¨®n.
En cuanto a los dos grupos, en el tercero se incluyeron a 2.502 personas con niveles de Lp (a) inferiores a 50 mg/dL y con hipertensi¨®n, mientras que en el cuarto y ¨²ltimo grupo estaban 720 personas con niveles de Lp (a) iguales o superiores a 50 mg/dL y con hipertensi¨®n. Hasta 809 participantes sufrieron alg¨²n evento cardiovascular durante el seguimiento. Los investigadores se?alaron que fue la hipertensi¨®n el factor de riesgo que aumentaba m¨¢s el peligro.