Los d¨ªas de Navidad en los que no habr¨¢ recogida de basura en Madrid: ?cu¨¢ndo se reactiva el servicio?
No habr¨¢ recogida de basura en Madrid en Nochebuena, Navidad, Nochevieja, ni la ma?ana de A?o Nuevo. El servicio se reanudar¨¢ con normalidad el d¨ªa 26 de diciembre y el lunes 2 de enero.
El Ayuntamiento de Madrid ha querido recordar a los ciudadanos que, con motivo de la celebraci¨®n de Nochebuena y Navidad y como en a?os anteriores, la noche del 24 de diciembre, s¨¢bado, y la ma?ana del 25, domingo, no se realizar¨¢ la recogida de residuos (ni dom¨¦sticos, ni papel-cart¨®n y vidrio).
Por todo ello, se recomienda a los comerciantes y a los vecinos que no depositen sus residuos en la calle hasta que no se reanude con normalidad el servicio el d¨ªa 26. Del mismo modo, la noche del s¨¢bado, 31 de diciembre, y la ma?ana del 1 de enero, domingo, tampoco habr¨¢ recogida de residuos, volviendo el servicio a la normalidad el lunes 2 de enero.
Recomendaciones
Por todo ello, es recomendable saber d¨®nde, c¨®mo y cu¨¢ndo reciclar papeles de regalo, lazos o embalajes, entre otras cosas, generados durante las fiestas. La acumulaci¨®n de material reciclable durante las fiestas se traduce en aut¨¦nticos aluviones de basura, en especial en Navidad, A?o Nuevo y Reyes, as¨ª que, si el hogar dispone de espacio suficiente, es recomendable llevar los residuos de forma gradual a los puntos de recogida.
Cabe recordar que el Gobierno local ha endurecido las sanciones por no cumplir las normas para mantener limpios los espacios p¨²blicos de la ciudad, aunque tambi¨¦n se encuentran dirigidas a los due?os de los negocios. Una de las m¨¢s rese?ables es sobrellenar los contenedores para aumentar su capacidad, situando alg¨²n elemento que haga que el recipiente permanezca abierto para tirar m¨¢s residuos.
Multas
De infracci¨®n leve a grave, ahora la multa por no respetar esto ser¨¢ de 750 a 1.500 euros. Para los responsables de comercios y hosteler¨ªa otra novedad es que no pueden tirar cartones a los contenedores p¨²blicos, dirigidos a residentes. En materia correctiva, se dio luz verde en Junta de Gobierno al anteproyecto de la nueva Ordenanza de Limpieza, cuya aprobaci¨®n definitiva se ha ejecutado recientemente en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid.
Este incluye por primera vez la regulaci¨®n espec¨ªfica para la lucha contra el abandono de residuos por botell¨®n para acabar con esta pr¨¢ctica en la ciudad, la cual se extiende durante el periodo navide?o. Para ello, el r¨¦gimen sancionador eleva la tipificaci¨®n de estas infracciones tambi¨¦n de leves a graves, incrementando el importe de las multas de los 600 euros actuales a los 2.000 euros.
El objetivo, tener una ciudad m¨¢s limpia
Continuando con la pol¨ªtica de tolerancia cero que ha emprendido el actual equipo de Gobierno con los grafitis, a pesar de que las multas por realizar pintadas vand¨¢licas se elevaron en 2020, con la nueva normativa, las sanciones por ¡°grafitear¡± cualquier superficie de la capital partir¨¢n de un importe m¨ªnimo de 2.000 euros la sanci¨®n hasta llegar a los 3.000 euros.
Adem¨¢s, por primera vez, todo grafiti ir¨¢ asociado, al margen de la propia sanci¨®n, de la exigencia de la reparaci¨®n de los da?os. En caso de reincidencia, la normativa auton¨®mica contempla cuant¨ªas de 600 a 6.000 euros para las pintadas vand¨¢licas. El principal objetivo que se persigue con la modificaci¨®n de la ordenanza es tener una ciudad m¨¢s limpia.