Los datos econ¨®micos que podr¨ªan augurar el inicio de una recesi¨®n
Los precios de las materias primas no energ¨¦ticas acumulan varios meses de descensos por una ca¨ªda de la demanda mundial ante el temor a una recesi¨®n

La guerra entre Rusia y Ucrania prosigue tras cuatro meses de conflicto. Los precios se han disparado y el temor a una recesi¨®n aumenta ante el alza de la inflaci¨®n en todo el planeta. Los bancos centrales ya se han puesto manos a la obra para contener el aumento de los precios a trav¨¦s de la subida de los tipos de inter¨¦s y distintos economistas han avisado de lo que podr¨ªa suceder en oto?o.
El fin de la pandemia del coronavirus con la recuperaci¨®n de la demanda y los problemas log¨ªsticos, as¨ª como el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania son los dos factores principales que podr¨ªan explicar el aumento de los precios de las materias primas energ¨¦ticas como el petr¨®leo o el gas natural.
La demanda de materias primas no energ¨¦ticas, clave en el futuro de la econom¨ªa
Con una pandemia que parece controlada y una guerra estancada, uno de los indicadores m¨¢s fiables para saber cu¨¢l ser¨¢ el devenir de la econom¨ªa mundial son los precios de las materias primas no energ¨¦ticas.
Estas materias llevan varios meses de bajada, y, aunque deber¨ªa ser una buena noticia, la causa podr¨ªa ser un baj¨®n en la demanda por el miedo a una recesi¨®n. Seg¨²n informa Cinco D¨ªas, en este 2022, la cotizaci¨®n del aluminio ha ca¨ªdo un 13%, la del cobre un 17% y la de las barras de acero un 18%. Adem¨¢s, Goldman Sachs revis¨® a la baja sus previsiones para el precio del hierro. Los precios tambi¨¦n descienden en materias agr¨ªcolas como el az¨²car, caf¨¦, algod¨®n o cacao.
Seg¨²n indica El Confidencial, han bajado un 12% desde los m¨¢ximos de abril. Esta bajada podr¨ªa explicarse por una menor demanda mundial ante el miedo e incertidumbre a una recesi¨®n global.
Los fletes mar¨ªtimos, tambi¨¦n con descenso de precios
Seg¨²n Freightos, plataforma y mercado de env¨ªo de transporte en l¨ªnea, los fletes de contenedores entre China y Estados Unidos est¨¢n un 13% por debajo en la costa este y un 14% en la costa oeste respecto a hace un a?o. S¨ª ha aumentado un 42% el precio de los fletes entre Estados Unidos y Europa, por la alta congesti¨®n en los puertos europeos.
Los dos ¨ªndices de fletes de referencia, el Freightos Baltic Index y el Baltic Dry Index, tambi¨¦n se han moderado tras los m¨¢ximos de septiembre de 2021, cuando alcanz¨® m¨¢ximos durante la pol¨ªtica de COVID cero impulsada por China.