Los cient¨ªficos avisan sobre el volc¨¢n de La Palma
Diversos expertos del IGME aseguran que la crisis volc¨¢nica en Cumbre Vieja no ha terminado, pudiendo darse reactivaciones peque?as.


Un a?o ha pasado ya desde que aquel 19 de septiembre de 2021, cuando pasadas las 15:00 horas de la tarde en la pen¨ªnsula la isla de La Palma empez¨® a rugir y, desde el subsuelo, empezaron a emanar las primeras lavas del volc¨¢n de Cumbre Vieja (bautizado con el paso de los meses como Tajogaite). Durante 85 d¨ªas se expulsaron m¨¢s de 200 millones de metros c¨²bicos de material por sus seis cr¨¢teres, con una altura m¨¢xima de 1.131 metros.
Pero, a pesar de llevar cerca de nueve meses ¡®dormido¡¯, la crisis volc¨¢nica todav¨ªa no ha terminado: en una zona intermedia del subsuelo de la isla se siguen registrando movimientos s¨ªmicos y la emanaci¨®n de gases t¨®xicos para la poblaci¨®n sigue presente. Es por todo ello que los vulcan¨®logos del IGME, el Instituto Geol¨®gico y Minero de Espa?a, recomiendan mantener el ¡®nivel amarillo¡¯ por la expulsi¨®n de estos gases t¨®xicos en las zonas de La Bombilla y Puerto Naos. ¡°Estos gases como el azufre todav¨ªa son peligrosos para las personas¡±, explica Juliana Vargas, investigadora del IGME.
Otro de los problemas existentes es que, pasado ya casi un a?o desde el final de la erupci¨®n volc¨¢nica, las temperaturas siguen siendo elevadas en el interior de las coladas que se extienden por una parte de la isla. ¡°En una zona en la que la lava lleva ya siete meses enfri¨¢ndose, a¨²n as¨ª, todav¨ªa registramos una temperatura de 60 grados¡±, relata a Cadena SER el ge¨®logo Carlos Garc¨ªa.
Como el lunes se cumple un a?o del volc¨¢n ? de La Palma,os hemos preparado esta infograf¨ªa con los datos m¨¢s relevantes de la erupci¨®n, provenientes del @IGNSpain principalmente pero tambi¨¦n de @IGME1849 @CSIC @involcan @CabLaPalma o del aeropuerto. Por si es de vuestra utilidad pic.twitter.com/Xvif3GVk7N
— ????Rub¨¦n L¨®pez ?? (@rubenlodi) September 17, 2022
Riesgo de reactivaci¨®n
Incluso, los expertos de Instituto Geol¨®gico y Minero de Espa?a no descartan que se produzcan ¡°reactivaciones¡± de la actividad del volc¨¢n, aunque sean peque?as. A su vez, los vulcan¨®logos precisan que ¡°no es posible evitar que sucedan eventos como el de Cumbre Vieja¡±. Sin embargo, destacan c¨®mo la ayuda de la ciencia sirve para ¡°mitigar sus efectos sobre la poblaci¨®n y sus bienes¡±.
Seguimiento del volc¨¢n
Durante este a?o, unos 200 investigadores del Sistema P¨²blico de Ciencia han tomado parte del seguimiento de la erupci¨®n del volc¨¢n en La Palma, analizando sus consecuencias tanto para la tierra como para el mar. Por otro lado, el IGME inaugura este lunes la exposici¨®n ¡®Sobre el Volc¨¢n¡¯ en su sede el Madrid, coincidiendo con el primer aniversario de la erupci¨®n del volc¨¢n. Contar¨¢ con paneles, un audiovisual y expositores con material de la erupci¨®n.
La Palma 19 de septiembre de 2021 / La Palma, september 19th 2021 pic.twitter.com/eH7jmHwEnY
— INVOLCAN (@involcan) September 19, 2022
Durante el proceso eruptivo, con un ¨ªndice de explosividad 3, se llegaron a general 8.652 terremotos, siendo el m¨¢s intenso de magnitud 5,1 a una profundidad de 36 kil¨®metros. Pero antes de que ¡®se abriera¡¯ la tierra en Cumbre Vieja, en pleno enjambre s¨ªsmico, se localizaron 1.400 se¨ªsmos.