Los cambios en el contrato del m車vil a partir del 1 de noviembre
Conoce c車mo afectar芍 a la factura y qu谷 ventajas se obtienen de la nueva ley, que entrar芍 en vigor de manera obligatoria ma?ana, 1 de noviembre
Con la nueva Ley General de Telecomunicaciones, que ya fue publicada en el BOE hace cuatro meses (el 28 de junio), se presentan algunas novedades que afectar芍n en algunos aspectos de la facturaci車n y permanencia, siempre un quebradero de cabeza para los consumidores. Las empresas de telecomunicaci車n han notificado a sus clientes de los cambios que introduce la nueva legislaci車n, con modificaciones sustanciales en determinadas 芍reas.
Desde las plataformas YSI y Kelisto, ya han anunciado que la permanencia de dos a?os, puede alargarse &de facto* en caso de que el cliente solicite o adquiera un dispositivo cuyo pago sea fraccionado, as赤 como si se aprovecha de una promoci車n u oferta. Tanto los dos comparadores como la OCU han aceptado de buen grado las nuevas modificaciones, y es que, las consideran muy positivas teniendo en cuenta las ofertas de bajo coste que copan el actual mercado.
Se acabaron los contratos indefinidos
Adem芍s de este cambio, tambi谷n se introducen nuevas premisas que, sobre el papel, son beneficiosas para el consumidor, como la obligatoriedad de de ofrecer un resumen simplificado y sencillo de las facturas a los clientes, adem芍s de la gratuidad de las portabilidades (cambios de operadora). Las principales teleoperadoras como Vodafone, Telef車nica, Orange o M芍smovil, ya han sido informadas de los cambios.
De hecho, desde la 迆ltima, apuntan estar en desacuerdo con el plazo de un mes acerca de los cambios de la tarifa, adem芍s de no terminar de ver claro la simplificaci車n de la lectura de facturas. Por otro lado, si se muestran favorables al nuevo cambio respecto a la permanencia ?Se acaban los contratos indefinidos, que beneficiaban m芍s a las compa?赤as que a los consumidores. Ahora hay un l赤mite m芍ximo de 24 meses, que luego se puede prorrogar?.
Cambios en la adquisici車n de m車viles
Con el l赤mite de los contratos a 24 meses, las compa?赤as se est芍n viendo obligadas a renovar contratos una vez que vence dicho plazo, algo que desde YSI, en palabras de ?lvaro Garc赤a, seg迆n ha confirmado ABC, ※hubiera sido preferible 12 meses y que este cambio responde a lo que hac赤an las operadoras hace un par de a?os§.
Con respecto a la adquisici車n de terminales, la portavoz de Comunicaci車n de Kelisto, Sara Perales, afirma que la compra a plazos puede condicionar la permanencia y el gasto. ※Si compras un terminal en 36 o 48 cuotas mensuales, pese a que la permanencia m芍xima sea de 24 meses, si te das de baja antes tendr芍s que abonar lo que te quede por pagar del dispositivo o devolverlo seg迆n las condiciones que establezca tu contrato§.
Cuidado con las &permanencias inversas, que te atan totalmente y las cancelaciones suponen un coste que va en aumento§.
?lvaro Garc赤a, YSI
Esto es muy parecido a lo que ocurre cuando &se incluye* el acceso a determinadas plataformas en el contrato, ya que este servicio ser赤a tambi谷n cancelado autom芍ticamente. Por su parte, Garc赤a considera que a veces, s赤 puede salir rentable el cambio de operador aunque se tengan que abonar algunos costes de cancelaci車n, pero avisa que los consumidores deber赤an de escapar de las &permanencias inversas*, aunque est芍n ya no son muy habituales en los contratos actuales, ya que estas ※te atan totalmente y las cancelaciones suponen un coste que va en aumento§.
?C車mo cambiar mi tarifa?
En el caso de querer modificar su actual tarifa, desde Kelisto aseguran que hay dos detalles importantes a la hora de abordar el cambio: en primer lugar, que los descuentos no tienen por qu谷 durar lo mismo que la permanencia, de modo que, una vez finalizada la oferta, los costes pueden ser mucho m芍s elevados hasta el fin del contrato.
Y por otro lado, un factor favorable a los usuarios es que, si hay subidas de precios que supongan un coste mayor al consumidor, este puede darse de baja inmediatamente sin sufrir penalizaciones ni tener que asumir la permanencia.