Los 5 momentos m¨¢s controversiales en la historia de los debates presidenciales de EE.UU.
Desde intercambios verbales hasta gestos que quedaron en la memoria de los estadounidenses. Estos son los momentos m¨¢s pol¨¦micos en los debates de USA.

Este 10 de septiembre, Donald Trump y Kamala Harris se enfrentar¨¢n en su primer debate rumbo a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. Hist¨®ricamente, este tipo de encuentros ha servido para que los candidatos expongan sus propuestas y puntos de vista cara a cara.
No obstante, muchos de los debates han dado lugar a momentos que han alterado el curso de las campa?as, adem¨¢s de la percepci¨®n de los candidatos ante los ojos de los votantes. Estos son los cinco momentos m¨¢s controversiales en la historia de los debates de Estados Unidos.
Trump vs. Biden (2024)
El primer encuentro entre Trump y Biden previo a las elecciones de 2024 caus¨® p¨¢nico entre los analistas pol¨ªticos.
El desempe?o del dem¨®crata se vio marcado por una pobre presentaci¨®n, desde susurros y una voz ronca, que despu¨¦s fue atribuida a un resfriado, hasta respuestas err¨®neas y algunos ¡°momentos de vejez¡± en los que el Presidente parec¨ªa olvidar las cosas. Menos de un mes despu¨¦s, y tras perder el apoyo de relevantes figuras del partido, Biden opt¨® por abandonar la carrera presidencial, cediendo su lugar a la vicepresidenta Kamala Harris.
Tambi¨¦n te puede interesar: Trump vs. Harris: ?Qu¨¦ dicen las encuestas previo al debate presidencial?
Trump vs. Hillary Clinton (2016)
El primer debate presidencial entre Donald Trump y Hillary Clinton ofreci¨® momentos de verdadera viralidad. La dem¨®crata se?al¨® al republicano por sus acusaciones de abuso sexual a lo que ¨¦ste respondi¨® que ella estaba casada con un abusador. Tras la primera mitad del encuentro, el evento se torn¨® un tanto violento al grado que Trump amenaz¨® con investigar y encarcelar a Clinton, mientras gritaba ¡°Enci¨¦rrenla¡± con el pu?o al aire.
El republicano aprovech¨® el formato de campo libre para hacer del encuentro un momento a¨²n m¨¢s inc¨®modo. Mientras su oponente hablaba, ¨¦ste la acechaba por detr¨¢s para no salir de cuadro. Un a?o despu¨¦s, Clinton revel¨® que no supo c¨®mo reaccionar ante el extra?o comportamiento de Trump.
¡°?Mantienes la calma, sigues sonriendo y sigues adelante como si ¨¦l no estuviera invadiendo tu espacio una y otra vez?¡±, escribi¨® en su libro de memorias. ¡°?O te giras, lo miras a los ojos y le dices en voz alta y clara: ¡®Retrocede, pervertido, al¨¦jate de m¨ª. S¨¦ que te encanta intimidar a las mujeres, pero a m¨ª no puedes intimidarme, as¨ª que retrocede¡¯?¡±
Michael Dukakis vs. George H. W. Bush (1988)
El debate presidencial entre Michael Dukakis y George H. W. Bush se vio marcado por una interacci¨®n entre el entonces gobernador dem¨®crata y el moderador del debate, Bernard Shaw. El periodista de CNN us¨® el nombre de la esposa del funcionario para formular una pregunta sobre la pena de muerte.
¡°Gobernador¡±, pregunt¨® Bernard Shaw, ¡°si Kitty Dukakis fuera violada y asesinada, ?estar¨ªa a favor de una irrevocable pena de muerte para el asesino?¡± El gobernador, que estaba en contra de esta postura, no dud¨® en se?alar que hab¨ªan ¡°mejores formas para lidiar con los cr¨ªmenes violentos¡± y ofrecer datos sobre la baja tasa de asesinatos en Massachusetts.
Al d¨ªa siguiente, Kitty Dukakis calific¨® la pregunta de ¡°perturbadora¡±, mientras que el dem¨®crata se vio obligado a ofrecer una disculpa p¨²blica por responder tal cuestionamiento de forma tan inapropiada. La falta de sensibilidad le cost¨® la presidencia al candidato.
Bill Clinton, George H. W. Bush y Ross Perot (1992)
El debate presidencial de 1992 fue el primero en la historia de la televisi¨®n en contar con la presencia de tres candidatos. Adem¨¢s, el formato permiti¨® a los votantes plantear preguntas a los candidatos.
Durante uno de los cuestionamientos, Bush fue captado mirando su reloj, lo que se interpret¨® como una se?al de impaciencia. Posteriormente, al ser cuestionado sobre la deuda nacional, el republicano dijo ¡°no estar seguro de entender¡± la pregunta, lo que termin¨® por sellar su p¨¦simo desempe?o en el encuentro y asegurarle la victoria a uno de sus contrincantes, Bill Clinton.
George W. Bush vs. Al Gore (2000)
Al igual que George H. W. Bush en el ¡®92, Al Gore cometi¨® un error no verbal que le cost¨® la victoria. Al inicio del debate, el exvicepresidente de los Estados Unidos aprovech¨® el formato de campo abierto para intentar intimidar a Bush e invadir su espacio personal. No obstante, el republicano asinti¨® con confianza y provoc¨® risas entre la audiencia.
El desempe?o del dem¨®crata tambi¨¦n destac¨® por diversos suspiros a lo largo del debate, que fueron interpretados por los analistas pol¨ªticos como un signo de exasperaci¨®n. Gore perdi¨® ante Bush y se convirti¨® en la burla de votantes, columnistas y diversos programas de televisi¨®n.
Bonus: John F. Kennedy vs. Richard Nixon (1960)
El encuentro entre John F. Kennedy y Richard Nixon fue el primero en la historia de Estados Unidos en ser televisado.
Gracias a este, las campa?as fueron testigos de la importancia de la imagen y el lenguaje corporal, pues Kennedy, quien en todo momento se mostr¨® confiado y habl¨® directamente a la c¨¢mara, logr¨® mayor empat¨ªa con los votantes; mientras que Nixon, quien se acababa de recuperar de un resfriado, luc¨ªa perdido y cansado al responder las preguntas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.*