L¨ªmite a la subida de los alquileres: ?cu¨¢nto y en qu¨¦ casos puede subir la mensualidad en 2023?
El Gobierno blindar¨¢ los alquileres de los inquilinos durante todo 2023, no podr¨¢n subir m¨¢s de un 2%, dentro del nuevo real decreto ley de medidas anticrisis.

En el tercer paquete de medidas anticrisis aprobado hoy por el Gobierno tras el ¨²ltimo Consejo de Ministros del 2022, una de las medidas estrella es la relacionada con el precio del alquiler.
Los propietarios de pisos alquilados seguir¨¢n sin poder subir el precio de la mensualidad m¨¢s de un 2% el a?o que viene, tal y como aparecer¨¢ en el Real Decreto que ser¨¢ publicado en el BOE en los pr¨®ximos d¨ªas que ser¨¢ cuando entre en vigor.
Acuerdo al tope del alquiler
El Gobierno, PSOE y Podemos, pactaron ayer con EH Bildu prorrogar un a?o m¨¢s el l¨ªmite del 2% a la revalorizaci¨®n de los alquileres, una medida que est¨¢ en vigor e iba a caducar este mes de diciembre.
De momento, parece que se extender¨¢ durante todo 2023. Una medida que se aprob¨® en marzo cuando el Gobierno aprob¨® la limitaci¨®n extraordinaria de la actualizaci¨®n anual de la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda.
Una medida que afecta especialmente a los que firmen contratos de renovaci¨®n anual, ya que los due?os no podr¨ªan subir el alquiler a sus inquilinos m¨¢s de un 2%.
Por qu¨¦ un 2%
Para la elaboraci¨®n de esta medida, el Gobierno se fija en el ?ndice de Garant¨ªa de Competitividad, la media del IPC de todos los pa¨ªses del euro, pero de manera corregida para ajustar la p¨¦rdida de competitividad que Espa?a acumula desde el a?o 1999.
Y es que desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que dirige Raquel S¨¢nchez, se amparan en el pre¨¢mbulo de la ley de desindexaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola.
En el pre¨¢mbulo de esa norma se estipula que cuando la tasa de variaci¨®n del IGC (?ndice de Garant¨ªa de Competitividad) est¨¦ por debajo del 0% se tomar¨¢ ese valor como referencia, y cuando supere ¡°el objetivo a medio plazo de inflaci¨®n anual del Banco Central Europeo¡±, que es del 2%, ¡°se tomar¨¢ este valor como referencia¡±.
El Consejo de Ministros prorrog¨® la medida en junio hasta finales de este a?o y ahora ha vuelto a alargarla, y parece que ser¨¢ durante todo el 2023.
Desde el Ministerio de Agenda Urbana calculan que ser¨¢n cerca de 3,5 millones de contratos de alquiler vigentes ahora mismo los que se ver¨¢n beneficiados con esta medida. Hasta marzo de este mismo a?o, la ley permit¨ªa a los propietarios subir el precio del contrato de alquiler, conforme a la subida de la inflaci¨®n, que ahora est¨¢ e el 6.8% seg¨²n datos de noviembre.