Rusia quiere acabar la guerra ¡°de forma inmediata¡±
¡°Est¨¢ claro que nos interesa que el conflicto ucraniano termine lo antes posible¡±, exhibi¨® el veterano jefe de la diplomacia rusa tras entrevistarse con Mauro Vieira, su hom¨®logo brasile?o.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, afirm¨® ayer que su pa¨ªs quiere que la guerra ¡°termine lo antes posible¡± durante su visita oficial a Brasil. El veterano jefe de la diplomacia rusa dese¨® una soluci¨®n ¡°duradera y de forma inmediata¡± para el conflicto en Ucrania iniciado el a?o pasado, pero afirm¨® que ni el Gobierno de ese pa¨ªs ni Occidente ¡°contribuyen¡± a ese objetivo.
¡°Est¨¢ claro que nos interesa que el conflicto ucraniano termine lo antes posible¡±, asegur¨® Lavrov en rueda de prensa tras entrevistarse con su hom¨®logo brasile?o Mauro Vieira, a quien invit¨® a visitar Rusia. Por la tarde, este se reuni¨® con Luiz In¨¢cio Lula da Silva y convers¨® sobre varios asuntos urgentes.
Orden mundial basado en el derecho internacional
Adem¨¢s, Lavrov defendi¨® la necesidad de un orden mundial ¡°justo, correcto y basado en el derecho internacional¡±. En este contexto, quiso agradecer la ¡°contribuci¨®n de Brasil¡± en la b¨²squeda de una soluci¨®n al conflicto en Ucrania, enquistado desde hace varios meses.
M¨¢s concretamente, este dio las gracias a Vieira por el rechazo de Brasil a las sanciones comerciales aplicadas a Rusia por varios pa¨ªses tras la invasi¨®n a Ucrania y afirm¨® que han sido producto de una ¡°decisi¨®n ilegal¡±, pues no ha sido aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
¡°G-20 de la paz¡±
Acerca de estas sanciones, Viera subray¨® la tradici¨®n de la diplomacia brasile?a de apoyarlas solo cuando tienen apoyo del Consejo de Seguridad de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas (ONU) y a?adi¨® que, en este caso y en la actual coyuntura global, ¡°han tenido impacto en toda la econom¨ªa global, que a¨²n no se recupera de la pandemia¡± de la COVID-19.
Este pol¨ªtico considera que, en la actualidad, es momento de dejar de hablar de vender armas a Ucrania y hablar m¨¢s de diplomacia y negociaci¨®n. Por todo ello, propone crear un grupo de pa¨ªses no alineados, un ¡°G-20 de la paz¡±, que impulse un final dialogado del conflicto que ha provocado muchos muertos y multitud de desplazados.
Primera escala en la gira de Lavrov
Con Luiz In¨¢cio Lula da Silva, adem¨¢s, trat¨® la importancia de dialogar acerca de la situaci¨®n en Ucrania con Estados Unidos y con la Uni¨®n Europea, a los que considera implicados en la guerra de una forma u otra. ¡°Tenemos que convencer a las personas de que la paz es mejor para impulsar cualquier proceso de conversaciones. Tal como est¨¢ la cosa, la paz est¨¢ muy dif¨ªcil¡±, manifest¨® el mandatario brasile?o al respecto.
En t¨¦rminos generales, las declaraciones de Lavrov van en sinton¨ªa con las realizadas el pasado fin de semana por el propietario ruso de mercenarios Wagner, Yevgeni Prigozhin, qui¨¦n pidi¨® una ¡°parada total¡± de la denominada ¡°operaci¨®n militar especial¡± rusa en Ucrania porque considera que se han logrado los objetivos de la misma.
Brasil es la primera escala de Lavrov en una gira que, durante los pr¨®ximos d¨ªas, le llevar¨¢ tambi¨¦n a diferentes pa¨ªses como Venezuela, Cuba y Nicaragua, tres lugares que mantienen intensas relaciones econ¨®micas y pol¨ªticas con Rusia.