Las zonas del cuerpo que tienen m¨¢s riesgo para tatuarse
Estas son: genitales, globos oculares, lunares, lumbar, axilas, interior de la boca y la planta del pie.


Un tatuaje es una marca permanente o un dise?o hecho en tu piel con pigmentos insertados por medio de punciones en la capa superior de la piel. Cada vez son m¨¢s personas las que se suman a esta moda, siendo una pr¨¢ctica m¨¢s com¨²n que antes. Parece que el mundo del tatuaje es algo actual o moderno, sin embargo es una costumbre milenaria y quiz¨¢ una de las primeras desde que surgi¨® el ser humano moderno.
Un informe publicado por Dalia, la consultora de mercado multinacional, ha establecido una clasificaci¨®n mundial de los pa¨ªses en donde el tatuaje es m¨¢s popular, bas¨¢ndose en una encuesta realizada a 9.054 personas conectadas a internet de 18 pa¨ªses, en la que el liderazgo lo ocupa Italia, seguido de Suiza y Estados Unidos.
Espa?a, en sexta posici¨®n
La clasificaci¨®n de Dalia sit¨²a a Espa?a como el sexto pa¨ªs m¨¢s popular del tatuaje, con nada menos que el 42% de los encuestados contestando afirmativamente a la pregunta de si ten¨ªan al menos un tatuaje. Seg¨²n el estudio, entre los tatuados, s¨®lo una cuarta parte de ellos ten¨ªan un tatuaje, el resto ten¨ªan dos o m¨¢s.
En este contexto, es necesario tener presentes determinados riesgos y mantener unos cuidados determinados si decidimos hacernos un tatuaje, para as¨ª evitar infecciones o cualquier otro problema. Y es que, por ejemplo, los tatuajes con tinta de color pueden contener componentes muy perjudiciales para la salud y, por este motivo, la Uni¨®n Europea decidi¨® regular las sustancias que se pueden o no utilizar. A ra¨ªz de esto, ha prohibido unas cuatro mil.
Zonas de m¨¢s riesgo
Por ello, es imprescindible concienciar sobre el buen uso de los tatuajes y saber cu¨¢les son las zonas del cuerpo en las que nunca se tendr¨ªan que hacer. Las zonas que tienen m¨¢s riesgo para tatuarse son:
- Genitales: es uno de los tatuajes m¨¢s peligrosos que puedes hacerte. Esta zona es muy sensible y el proceso de tatuado es bastante doloroso pero adem¨¢s, existe un mayor riesgo de infecci¨®n.
- Lunares: los tatuajes en zonas con lunares deben evitarse, debido a que la tinta del tatuaje impide ver si estos son normales o no, indicativos de que puede haber melanoma.
- Interior de la boca: es un lugar h¨²medo y un refugio para todo tipo de bacterias, por lo que el riesgo de infecci¨®n es alto.
- Lumbar: existe cierto temor en las mujeres, ya que se trata de la zona donde se coloca la epidural. Por tanto, cabe la posibilidad de que, con el pinchazo, parte de los pigmentos puedan llegar a la m¨¦dula espinal en el proceso.
- Globos oculares: estos tatuajes implican inyectar tinta directamente en el ojo, lo cual conlleva un riesgo muy elevado de infecciones, da?os parciales o incluso llegar a perder la vista.
- Planta del pie: la cicatrizaci¨®n es lenta, dolorosa y con un grado de riesgo de infecci¨®n muy considerable.
- Axilas: adem¨¢s de doler mucho, implica un mayor riesgo de infecci¨®n si decidimos afeitar la zona antes de que se encuentre perfectamente curada.
A pesar de que los tatuajes son seguros, su presencia en determinadas partes del cuerpo puede poner en grave riesgo nuestra salud. Asimismo, hay que hacerlo en lugares donde se cumplan unas normas de higiene que eviten infecciones, alergias o cicatrices. Por ¨²ltimo, es recomendable evitar los pigmentos rojos o naranjas, ya que suelen generar reacciones de rechazo en la piel.