Las patolog¨ªas que puedes tener por el cambio clim¨¢tico
La calidad de vida y salud se puede deteriorar seg¨²n el medio ambiente tambi¨¦n lo hace, sobre todo la fertilidad, el estado an¨ªmico, el aparato respiratorio o el sistema renal.


La ONU ha planteado el cambio clim¨¢tico como ¡°la mayor amenaza para la salud humana en la historia¡±. Y es que las olas de calor, los fen¨®menos extremos voraces tanto de lluvia como de fuego, la subida del nivel del mar, ponen al ser humano en el centro de la principal repercusi¨®n.
No es s¨®lo que el calor extremo nos afecte. Es que a largo plazo, es nuestra propia salud la que se ve perjudicada. Y muy seriamente. Los tres fallecidos por golpes de calor en la Comunidad de Madrid en los ¨²ltimos d¨ªas dan cuenta de ello.
Estr¨¦s t¨¦rmico
Y con el calor extremo, la salud del coraz¨®n est¨¢ en riesgo alto, ya que las temperaturas extremas ya matan a 5 millones de personas cada a?o. Seg¨²n aumenta la temperatura lo hace el ritmo card¨ªaco, ya que el cuerpo requiere aumentar el flujo de sangre para enfriar el cuerpo. Este estr¨¦s t¨¦rmico adicional agrava el riesgo de que personas con enfermedades card¨ªacas sufran accidentes cardiovasculares. Incluso aquellas que no sab¨ªan que pod¨ªan tener patolog¨ªas pueden ver c¨®mo su salud empeora.
Insomnio y nula calidad del sue?o
Con calor no se puede dormir, no se descansa bien. Seg¨²n un estudio de la Universidad de Copenhague, el cambio clim¨¢tico te puede llegar a robar hasta 44 horas de descanso al a?o. El hecho de que las m¨ªnimas sean tan elevadas hace imposible descansar bien, afectando tambi¨¦n al resto de tu actividad durante el d¨ªa, tanto de trabajo como emocional.
Problemas respiratorios
El aumento de los niveles de ozono en el suelo y las part¨ªculas contaminantes que est¨¢n presentes en el aire hacen que respiremos peor, y nos pueden llevar a tener una funci¨®n pulmonar disminuida, tal y como cuenta este estudio. Aumentan los casos de asma, rinitis, sinusitis, enfermedad pulmonar obstructiva cr¨®nica e infecciones del tracto respiratorio. A m¨¢s calor, m¨¢s contaminaci¨®n, y mayores problemas de salud.
Que las alergias sean m¨¢s severas es un problema tambi¨¦n, ya que el incremento de los niveles de CO?, que han aumentado un 9% desde 2005 y un 31% desde 1950, ha hecho que los niveles de polen se incrementen, agravando los diferentes s¨ªntomas de las alergias como estornudos, tos, picores, dolores de o¨ªdo y cabeza. Y es que las cabezas incluso se est¨¢n desestacionando, ampliando el periodo que duran hasta dos meses con las alergias al polen. Se suma tambi¨¦n que los niveles de polen no dejan de aumentar y las precipitaciones cada vez son menores.
Problemas renales
La deshidrataci¨®n por la exposici¨®n al calor puede da?ar los ri?ones de manera seria ya que dependen del agua para ayudar a eliminar los desechos de la sangre en forma de orina. Si no te hidratas bien, el problema se agrava a nivel de la salud.
Pueden aparecer cristales y piedras en el ri?¨®n con s¨ªntomas como n¨¢useas, dolor lumbar y dificultad para orinar, tanto en ni?os como en mayores, aumentando tambi¨¦n las infecciones. En los mayores, la deshidrataci¨®n podr¨ªa aumentar la mortalidad ya que ellos no tienen ni siquiera la sensaci¨®n de necesitar beber agua.