Las familias monoparentales que pasar¨¢n a ser numerosas: estas son las ayudas que recibir¨¢n
Las familias monoparentales pasar¨¢n a ser consideradas como familias numerosas, tras la aprobaci¨®n del anteproyecto de los Presupuestos Generales.

Las familias monoparentales van a estar presentes en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Este tipo de uni¨®n familiar consiste en que un solo progenitor est¨¢ al cargo del hijo o hijos. Hay varios tipos de esta: puede considerarse as¨ª a un viudo/a con descendencia, a una madre soltera o la que se forma despu¨¦s de una ruptura del matrimonio, tambi¨¦n conocida como divorcio.
Ahora, para poder ayudar a este tipo de familias, el Gobierno ha incluido en el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) una serie de prestaciones y derechos para las unidades monoparentales. As¨ª lo confirm¨® la ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero. En la comparecencia posterior al Consejo de Ministros, la titular de la cartera afirm¨® que ¡°es necesario que apoyemos a las mujeres que deciden abordar la maternidad en solitario¡±.
El Ejecutivo iguala a las familias numerosas y monoparentales
De acuerdo con la aprobaci¨®n del anteproyecto de los Presupuestos Generales, el Ejecutivo espa?ol ha perseguido, entre otras medidas, igualar a las familias monoparentales con las numerosas. Dentro del documento, se han redactado una serie de derechos, tanto a nivel estatal como auton¨®mico como local. De esta forma, se buscar¨¢ reconocer a la unidad familiar con un solo progenitor o progenitora con dos o m¨¢s hijos con la condici¨®n de ¡®familia numerosa¡¯.
Los derechos que tendr¨¢n las familias monoparentales
Esta es una de las grandes preguntas que surgen acerca de la igualdad de derechos de estos dos tipos de familias. El Estado decreta que las monoparentales consideradas como numerosas podr¨¢n tener acceso a las siguientes ayudas:
- Descuento del 50% a los museos de titularidad p¨²blica en todo el territorio nacional.
- Descuento del 50% o incluso una exenci¨®n completa en tasas y precios p¨²blicos en el campo educativo. Dos ejemplos ser¨ªan las tasas de los ex¨¢menes o las matr¨ªculas en las universidades.
- Subsidio a las familias que tengan a un hijo discapacitado o que est¨¦ incapacitado para desarrollar un trabajo.
- La condici¨®n de familia numerosa ser¨¢ tenida muy en cuenta en campos como las becas que emita la administraci¨®n o la admisi¨®n de alumnos en centros educativos sufragados con fondos p¨²blicos en las etapas obligatorias.
- Habr¨¢ una deducci¨®n espec¨ªfica para las familias numerosas, que pueden recibir el abono por anticipado de forma mensual o verlo reflejado en la Declaraci¨®n de la Renta.
- 45% de bonificaci¨®n en las cuotas de la Seguridad Social si se lleva a cabo la contrataci¨®n de una persona destinada al cuidado del hogar o de los hijos.
- Se producir¨¢ una exenci¨®n completa en las tasas del DNI y el pasaporte. Tanto en la emisi¨®n de un nuevo carnet como en las renovaciones por robo, p¨¦rdida o caducidad.
- Habr¨¢ un descuento de un 20 o un 50%, dependiendo de si es categor¨ªa especial o general, en RENFE y en el transporte por carretera.
- En este caso, tambi¨¦n se reproducir¨¢ para los vuelos nacionales, ya que, dependiendo de la categor¨ªa, se puede aplicar un descuento del 5 o el 10%.
- Por otro lado, tambi¨¦n se puede aplicar un descuento del 20 o el 50% en lo que se conoce como ¡®transporte de cabotaje¡¯ (barcos) , dependiendo de la categor¨ªa en la que se encuentre encuadrada dicha familia.
- Otro de los derechos y ayudas a las que tendr¨¢n social es al Bono social de la electricidad. En este caso, pueden tener hasta un 25% de descuento sobre el consumo, llegando hasta un m¨¢ximo de 4.140 kWh al a?o.