Las consecuencias en Espa?a de la quiebra de dos bancos de EEUU
El Ibex 35 registra su peor ca¨ªda en medio a?o, arrastrado por las p¨¦rdidas en las seis entidades financieras. Solo 7 empresas cierran en positivo.
Las turbulencias provocadas por la quiebra de varios bancos en Estados Unidos ha afectado ya las bolsas de varios pa¨ªses en Europa. Entre ellos, Espa?a, donde el Ibex 35 ha vivido su peor jornada en m¨¢s de medio a?o, desde el pasado 10 de junio. Tras pasar gran parte de la jornada con una ca¨ªda por encima del 4%, finalmente el golpe ha sido menos y ha cerrado con p¨¦rdidas del 3,5%.
De esta forma, la bolsa espa?ola ha cerrado la sesi¨®n de este lunes por debajo de los 9.000 puntos, arrastrada por el d¨¦ficit experimentado en el sector bancario. Tras la quiebra de Silicon Valley Bank y del Signature Bank, dos importantes bancos de Estados Unidos, el temor a un ¡®efecto contagio¡¯ ha marcado la jornada de hoy en la bolsa, a pesar de las medidas de las autoridades financieras norteamericanas.
Y es que las seis entidades financieras que est¨¢n presentes en el selectivo espa?ol han registrado p¨¦rdidas por encima del 6%. Especialmente acusada ha sido la ca¨ªda del Banco Sabadell, que ha perdido un 11,81%, m¨¢s de tres puntos por encima de lo registrado por BBVA y Bankinter, con un 8,54% y un 8,24% respectivamente. Por su parte, Unicaja, Banco Santander y CaixaBank cerraron con registros negativos de 7,78%, 7,35% y 6,24%, respectivamente.
Solo siete valores ¡®en verde¡¯
La ca¨ªda en la jornada de hoy cobra especial importancia por el hecho de haber ca¨ªdo por debajo de los 9.000 puntos que recuper¨® el 26 de enero, despu¨¦s de haber estado un a?o y medio sin alcanzar dicho valor. As¨ª, se encuentra ahora a m¨¢s de 500 puntos de los m¨¢ximos en lo que llevamos de a?o 2023.
Pero m¨¢s all¨¢ de lo ocurrido con las entidades de cr¨¦dito, la realidad es que otros 22 valores cerraron el d¨ªa en rojo, con ArcelorMittal (-5,18%), Repsol (-4,78%) y Meli¨¢ (-4,37%) siendo las que tuvieron un peor rendimiento. ?nicamente Acciona Energ¨ªa, Cellnex, Enagas, Fluidra, Naturgy, Solaria y Red El¨¦ctrica Corporaci¨®n cerraron la jornada con valores positivos. No obstante, solo Enagas lo hizo por encima del 1%.
Ya el pasado viernes, tras conocerse la situaci¨®n de la banca en Estados Unidos, empezaron a registrarse ciertos retrocesos. Y algunas empresas tecnol¨®gicas, sobre todo de Reino Unido, se han apresurado a decir que cuentan con suficiente liquidez y que la quiebra del SVB no les afectar¨¢. Mientras tanto, la Comisi¨®n Europea y el Eurogrupo destacan que la presencia de Silicon Valley Bank en el continente es limitada.
Sin riesgo de ¡®contagio¡¯
Tras la apertura de Wall Street, los principales ¨ªndices parecen resistir a la situaci¨®n que se ha producido en Europa, registrando leves subidas. El Nasdaq, que aglutina a las principales empresas del sector tecnol¨®gico, sube en una cifra cercana al 1%, mientras que el Dow Jones (¨ªndice de referencia de las 30 empresas principales de EEUU) crece de forma leve.
Por el momento, entre los expertos impera la calma y aseguran que es poco probable que ocurra un ¡®efecto contagio¡¯ en Europa. En primer lugar, porque el SVB trabaja esencialmente con empresas tecnol¨®gicas y fondos de capital riesgo. Y en segundo lugar, porque la regularizaci¨®n de los bancos en Europa es m¨¢s exigente para evitar este tipo de situaciones. ¡°Con los problemas de las empresas tecnol¨®gicas, muchos clientes han querido sacar dinero de los dep¨®sitos y el banco, al querer obtener liquidez vendiendo sus bonos ha visto que la rentabilidad es demasiado baja¡±, afirma V¨ªctor Alvargonz¨¢lez, director general de Nextep Finance, a Cadena SER.