Las claves para evitar la p¨¦rdida de memoria seg¨²n envejeces
El neurocient¨ªfico estadounidense Richard Restak aconseja ejercitar la mente de forma diaria mediante peque?os desaf¨ªos, juegos o lecturas.

La p¨¦rdida de memoria es uno de los problemas m¨¢s recurrentes conforme la edad de una persona va avanzando. Sin embargo, hay ciertas rutinas que pueden ayudar a impedir que el deterioro cognitivo avance.
Tal y como recoge The New York Times, el neurocient¨ªfico estadounidense Richard Restak, perteneciente a la Facultad de Medicina y Salud del Hospital George Washington, ha identificado en su libro ¡®The Complete Guide to Memory: The Science of Strengthening Your Mind¡¯ (La gu¨ªa completa de la memoria: La ciencia del fortalecimiento de la mente) una serie de claves para fortalecer la memoria.
Un aspecto esencial, seg¨²n Restak, es prestar atenci¨®n ya que ¡°la falta de atenci¨®n es la principal causa de las dificultades de memoria. Significa que no has codificado correctamente el recuerdo¡±.
En consecuencia, es conveniente diferenciar los problemas que ocurren por no haber prestado suficiente atenci¨®n como para recordar algo de aquellos que suceden a causa del mencionado deterioro cognitivo.
Entrenar la memoria diariamente
Precisamente, para frenar ese deterioro cognitivo, destaca el experto, es muy importante retar a la memoria. Los ejercicios no tienen por qu¨¦ ser complejos, m¨¢s bien todo lo contrario. Un ejemplo ser¨ªa hacer la lista de la compra y, ya en el supermercado, tratar de recordar los productos apuntados sin mirarla.
Otro de los consejos de este neur¨®logo es jugar. Es v¨¢lido cualquier juego de mesa que sirva para ejercitar el cerebro. Richard Restak precisa que lo importante es ¡°mantener la informaci¨®n y moverla en la mente¡±.
Priorizar la lectura de novelas
Restak afirma que ¡°la gente, cuando empieza a tener problemas de memoria, tiende a cambiar a la lectura de no ficci¨®n¡±. Sin embargo, para potenciar la memoria es m¨¢s adecuado recurrir a las novelas, que requieren un esfuerzo constante de la mente.
El cient¨ªfico argumenta que, en las novelas, por ejemplo, ¡°tienes que recordar lo que el personaje hizo en la p¨¢gina 3 para cuando llegues a la p¨¢gina 11¡å, lo que ayuda a que la memoria se mantenga activa.
Por otro lado, la tecnolog¨ªa, aunque puede ser un apoyo ¨²til, tambi¨¦n puede convertirse en una enemiga de la memoria. El motivo es que el almacenamiento o memoria virtual sustituye a la memoria f¨ªsica, con lo que realmente, la informaci¨®n que contiene un dispositivo, como pueden ser los n¨²meros de tel¨¦fono de los familiares, ¡°no la sabes¡±, subraya Restak.
Finalmente, el experto tambi¨¦n recomienda que, en caso de que sea necesario, se acuda a un profesional de la salud mental. Richard Restak argumenta que ¡°entre las personas que son derivadas a los neur¨®logos por problemas de memoria, una de las principales causas es la depresi¨®n¡±. Ello se debe a que el estado de ¨¢nimo es una variable que afecta de forma decisiva a la capacidad de memorizaci¨®n de una persona.