Las ciudades m¨¢s caras y m¨¢s baratas para coger un taxi
Seg¨²n Facua, tras analizar los precios en 57 ciudades espa?olas, hay hasta un 125% de diferencia por servicios.
Seg¨²n el informe que acaba de publicar FACUA, las ciudades de Tarragona, San Sebasti¨¢n y Madrid, han tenido las tarifas de taxi m¨¢s caras durante todo el a?o 2022. Las diferencias entre las 57 ciudades analizadas llegan a alcanzar un 125%. Adem¨¢s, han notado un incremento medio de precios del 2,0%.
Se han tenido diferentes variables como la tarifa diurna, nocturna, los trayectos, la bajada de bandera, el tipo de poblaci¨®n, si es capital de provincia u otra localidad... El dato que une todas las tarifas es el aumento del 2% en todos las tarifas.
Las ciudades m¨¢s caras para coger un taxi
- Tarragona
- San Sebasti¨¢n
- Madrid
- Vitoria
- Badajoz
- Teruel
- Lleida
- Soria
- Girona
- Pamplona
- Santiago de Compostela
- Logro?o
- M¨¢laga
- Murcia
Las ciudades m¨¢s baratas para coger un taxi
- Las Palmas de Gran Canaria
- Ceuta
- C¨¢diz
- Huelva
- Melilla
- Almer¨ªa
- Ja¨¦n
- Jerez de la Frontera
- Huesca
- C¨®rdoba
- Guadalajara (29) y Santa Cruz de Tenerife (31).
De media, el precio por kil¨®metro se ha incrementado en un 2,2% en horario de d¨ªa y en un 1,9% durante las horas nocturnas. Por su parte, la carrera m¨ªnima en horario nocturno y fines de semana cuesta 4,61 euros.
El estudio de FACUA concluye que el precio medio por kil¨®metro en el servicio de taxi de las 57 ciudades analizadas es de 0,96 euros durante el d¨ªa (un 2,2% m¨¢s que en 2021) y 1,18 durante la noche (un 1,9% m¨¢s que en 2021).
Las ciudades donde el km recorrido es m¨¢s caro son Barcelona (1,21 euros), Castell¨®n y Madrid (1,15 euros), y Ourense (1,10 euros) en horario diurno, y Barcelona (1,45 euros), Pontevedra (1,43 euros) y Madrid (1,40 euros) en el nocturno.