Las carreteras que son de pago en Espa?a en 2023: estos los los nuevos peajes
La Diputaci¨®n Foral de Guip¨²zcoa fue la primera en establecer un sistema de pago por uso en la A-636.


El nuevo sistema de peajes en Espa?a comenzar¨¢ pr¨®ximamente. Los conductores que circulen por autov¨ªas y autopistas, muchas de ellas hasta ahora gratuitas, deber¨¢n pagar un peaje a partir de 2024. De esta forma lo confirm¨® hace unos meses el Secretario General de Infraestructuras, Sergio V¨¢zquez, a los medios de comunicaci¨®n: ¡°Vamos a implantar un sistema de tarificaci¨®n¡±.
El motivo, seg¨²n argumentan, es que ¡°no tiene sentido que el mantenimiento de las carreteras se siga sufragando con los impuestos de todos los espa?oles que tienen necesidades m¨¢s urgentes como son las pol¨ªticas sociales¡±. El Gobierno de Espa?a comenz¨® los tr¨¢mites para estudiar las diversas posibilidades de cobro en todas las autov¨ªas del pa¨ªs en 2024, a cambio de recibir los fondos europeos, valorados en 70.000 millones de euros.
Las carreteras que pasar¨¢n a ser de pago
A la espera de que se concrete el plan del Ejecutivo, hay una comunidad que ha tomado la iniciativa y que impondr¨¢ peajes, ya desde este mismo a?o 2023, para los veh¨ªculos pesados. La Diputaci¨®n Foral de Guip¨²zcoa fue la primera en establecer un sistema de pago por uso en la A-636; en el tramo de 15,5 kil¨®metros que une los municipios de Beasain y Bergara.
En la actualidad y seg¨²n ha adelantado El Correo, el pleno de las Juntas Generales de Vizcaya ha aprobado una norma foral que permitir¨¢ implantar un peaje para camiones en 101 kil¨®metros de cinco carreteras de la provincia.
Las carreteras que pasar¨¢n a ser de pago son las siguientes:
- BI-625, entre Basauri y Llodio.
- N-240, entre el valle de Arratia y el puerto de Barazar.
- A-8, entre Basurto y El Haya.
- N-636, entre Durango y la muga con Guip¨²zcoa.
- Corredor del Txorierri, entre Rontegi y Erlentxes.
Excepciones
Existen tres casos en los que los usuarios pueden quedar excluidos de los peajes por usar las autopistas y autov¨ªas en Espa?a: los recorridos para ir y volver del trabajo, los recorridos para ir y volver del centro de estudios y los recorridos que se deban a asuntos m¨¦dicos.
Por tanto, aquellas personas que tengan que utilizarlas frecuentemente para desplazarse hasta su puesto de trabajo o hasta su lugar de estudios no tendr¨¢n que pagar la tarifa por emplear las carreteras de alta capacidad. Adem¨¢s de este tipo de viajes de la vida cotidiana, tampoco deber¨¢n pagar peaje aquellos que tengan que acudir al hospital o al centro de salud.
Sistema free-flow
La red estatal de carreteras alcanza los 24.466 kil¨®metros de extensi¨®n, de los que 12.000 son v¨ªas de alta capacidad. En los ¨²ltimos a?os la tendencia ha sido la de eliminar peajes en relaci¨®n a cuando expiraron las concesiones de algunas de las autopistas.
Hasta la fecha, s¨®lo tendr¨¢n que pagar los veh¨ªculos de m¨¢s de 3,5 toneladas. El sistema de cobro ser¨¢ el mismo que en Guip¨²zcoa, donde opera el sistema free-flow que consiste en la instalaci¨®n de grandes arcos con lectores de matr¨ªcula.