La Seguridad Social avisa de cambios en la edad de jubilaci¨®n
El INSS informa que en 2023, aquellos que hayan trabajado 37 a?os y 9 meses o m¨¢s tiempo, podr¨¢n jubilarse a los 65 a?os. Asciende 66 a?os y 4 meses si el tiempo de cotizaci¨®n es menor.

La Seguridad Social ha informado sobre los nuevos cambios introducidos en relaci¨®n a la edad de jubilaci¨®n y el periodo de cotizaci¨®n exigido para ello. De este modo, en este 2023 se podr¨¢n jubilarse con 65 a?os aquellos trabajadores que hayan trabajado, al menos, 37 a?os y nueve meses.
Aquellos empleados que no hayan alcanzado el m¨ªnimo exigido, deber¨¢n esperar a los 66 a?os y cuatro meses para jubilarse a todos los efectos, es decir, tendr¨¢n que esperar siete meses m¨¢s en comparaci¨®n a los trabajadores que s¨ª cumplan con el requisito principal, seg¨²n recoge la ¨²ltima reforma de las pensiones aprobada en el a?o 2013. Sin embargo, el periodo exigido para jubilarse a los 65 a?os se incrementar¨¢ en los pr¨®ximos a?os.
En este sentido, durante el periodo comprendido entre los a?os 2024 y 2026 (ambos inclusive), habr¨¢ que alcanzar un m¨ªnimo de 38 a?os cotizados y tres meses o m¨¢s, mientras que para el 2027 se incrementar¨¢ hasta los 38 a?os y seis meses. De no ser as¨ª, la jubilaci¨®n no llegar¨ªa hasta los 66 o incluso hasta los 67 a?os en el caso de lo estipulado para dentro de cinco a?os. A priori, la edad fijada para 2027 tambi¨¦n ser¨¢ v¨¢lida para los a?os posteriores.
???A qu¨¦ edad puedo jubilarme?
— Atenci¨®n a la ciudadan¨ªa de @inclusiongob (@incluinfo) February 20, 2023
?Depende de las cotizaciones. En 2023, en general, si has trabajado 37 a?os y 9 meses o m¨¢s, puedes jubilarte a los 65. Si has cotizado menos, a los 66 a?os y 4 meses.
?Puede rebajarse en algunos supuestos: https://t.co/NjnHw4h5Ya pic.twitter.com/Gpgi7dggJ4
Para aquellos casos de ceses no voluntarios, se debe tener un m¨¢ximo 4 a?os menos de la edad de jubilaci¨®n ordinaria exigida, mientras que el m¨ªnimo de cotizaci¨®n exigido es de 33 a?os en lugar de 35 para los ceses voluntarios. Para calcular el importe de la pensi¨®n, es imprescindible aplicar a la base reguladora el porcentaje general que corresponda en funci¨®n de los a?os cotizados y, en su caso, el porcentaje adicional por prolongaci¨®n de la vida laboral.
Los futuros pensionistas podr¨¢n calcular su pensi¨®n a trav¨¦s del simulador que ofrece la Seguridad Social en su p¨¢gina web. Se trata de una simulaci¨®n que se realiza teniendo en cuenta la informaci¨®n real del solicitante y que est¨¢ registrada en las bases de datos de la Seguridad Social. M¨¢s all¨¢ de dicha fecha, el sistema proyecta la situaci¨®n actual hasta la fecha de jubilaci¨®n o bien permite que el usuario contemple distintos escenarios.
Jubilados que cobrar¨¢n el extra de 425 euros
Adem¨¢s, los jubilados tendr¨¢n una novedad m¨¢s junto con la actualizaci¨®n de su pensi¨®n conforme al IPC del a?o pasado (8,5%). Se trata del complemento para reducir la brecha de g¨¦nero, que pasar¨¢ de los 27 euros al mes por hijo a los 30,40 a partir de este a?o, un complemento que se sumar¨¢ a la pensi¨®n incluso si se percibe la m¨¢xima. El complemento parte de una cuant¨ªa fija de 425,60 euros al a?o por hijo, se paga en 14 pagas y se podr¨¢ percibir, como m¨¢ximo, por 4 descendientes.