La recomendaci¨®n de Santiago Ni?o Becerra para el verano
El economista pide a los ciudadanos que ahorren algo de dinero de los gastos que ten¨ªan pensados en verano para que cuando llegue septiembre tengan un colch¨®n del que tirar.
Septiembre en el horizonte como el peor lugar al que llegar. Econ¨®micamente hablando. Si ayer la presidenta del Banco Central Europeo dijo que si se toman nuevas medidas ser¨¢ en septiembre, tras subir los tipos de inter¨¦s por primera vez en 11 a?os, ahora es el economista Santiago Ni?o Becerra quien nos augura un oto?o incierto.
En una entrevista en Catalunya Radio, el experto economista que acert¨® lo que iba a pasar con la crisis de 2008, ha mandado un mensaje a la poblaci¨®n: ¡°La idea que estoy intentando transmitir es que si una persona, una familia, hab¨ªa pensado gastarse en las vacaciones 100, que gaste solo 80 y que guarde bien para septiembre¡±.
La predicci¨®n de Goldman Sachs
¡°Goldman Sachs, que todos sabemos qui¨¦n es, ha publicado un estudio hace una semana diciendo que la probabilidad de que Estados Unidos entre en recesi¨®n entre el oto?o y el invierno es de un 30%. Y todos sabemos lo que puede pasar si Estados Unidos entra en recesi¨®n¡±, ha comentado.
Los analistas de Goldman Sachs han vuelto a demostrar que son partidarios del oro como inversi¨®n, con una nueva revisi¨®n al alza de su precio objetivo para finales de 2022, que han fijado en los 2.500 d¨®lares la onza.
En el informe recientemente publicado por el banco de inversi¨®n, los analistas de Goldman Sachs creen que, conforme se aproxime el final del a?o, aumentar¨¢ la posibilidad de que la econom¨ªa estadounidense entre en recesi¨®n, lo que podr¨ªa provocar una considerable subida del precio del oro.
Hace tiempo ya que Goldman Sachs se muestra partidario de invertir en el metal, y recomienda a sus clientes aumentar su exposici¨®n al oro. Esta ¨²ltima revisi¨®n al alza de su previsi¨®n de precios constituye otra muestra de que desde el banco estadounidense ven un enorme potencial en el oro.
Y es que los gestores de inversi¨®n est¨¢n viendo c¨®mo los activos est¨¢n cambiando, c¨®mo la Bolsa no est¨¢ estable, y c¨®mo la asesor¨ªa y an¨¢lisis que realizan pueden salvar econom¨ªas, ya sea de grandes empresas como de inversores privados. De hecho, hace unos d¨ªas presentaron su informe de resultados del segundo trimestre, y Goldman Sachs lanz¨® tambi¨¦n en su presentaci¨®n la advertencia de que reducir¨ªa las contrataciones y que podr¨ªa despedir a personal que est¨¦ en ¡®bajo rendimiento¡¯.
Ante el creciente temor a una recesi¨®n, el director ejecutivo de Goldman, David Solomon, advirti¨® de la creciente incertidumbre debida a la elevada inflaci¨®n, el endurecimiento de la pol¨ªtica monetaria en Estados y las consecuencias de los m¨¢s de seis meses guerra en Ucrania en septiembre. El jefe de finanzas, Denis Coleman, dijo que el banco estaba ¡°reexaminando de cerca todos nuestros planes de gasto e inversi¨®n¡±.
https://twitter.com/GoldmanSachs/status/1549482664020803584Qu¨¦ puede pasar en Espa?a y en Europa
¡°Pensemos qu¨¦ puede pasarle a Europa, que tiene esta dependencia exterior del gas, del petr¨®leo etc etc. Yo sugerir¨ªa que las palabras del se?or ?lvarez se sit¨²en en un contexto de prudencia y que las personas piensen antes de gastar que las cosas no est¨¢n bien¡±, ha recomendado Ni?o Becerra.
En Espa?a septiembre es uno de los meses m¨¢s complejos econ¨®micamente con la vuelta al cole, el inicio de la Universidad, institutos, el gasto en material escolar, transporte, comedor, uniformes, ropa que se queda peque?a en los ni?os, calzado que ya no sirve de un curso a otro, llenar la nevera para el consumo diario tras las vacaciones, abono transporte para trabajar y estudiar, gasolina para moverse para la vida diaria... Todo ello en un contexto internacional de incertidumbre adem¨¢s del aumento de la cesta de la compra, de la gasolina, de las hipotecas...
Ya lo dijo Becerra hace unas semanas en la Cadena Ser: ¡°Gran parte de la poblaci¨®n no quiere pensar en lo que puede pasar dentro de tres meses y un poco este es el ¨²ltimo verano. El oto?o, todo apunta a que va a ser complicado. Es una cosa psicol¨®gica, vivamos el momento y despu¨¦s ya veremos lo que sucede¡±, dec¨ªa.