La raza de perro m¨¢s inteligente, seg¨²n la ciencia
Un equipo de investigadores ha fallado en favor del Malinois Belga, que ha superado con excelentes resultados unas pruebas conductuales y de cognici¨®n.
Un reciente estudio elaborado por cient¨ªficos de la Universidad de Helsinki (Finlandia) ha revelado cu¨¢l es la raza canina m¨¢s inteligente a trav¨¦s de una serie de pruebas cognitivas para las que han tomado m¨¢s de 1.000 ejemplares de 13 razas diferentes. El resultado apunta al Malinois Belga, un perro rastreador caracterizado por su capacidad para resolver problemas y su magn¨ªfica comprensi¨®n del ser humano y sus necesidades.
Para alcanzar esta conclusi¨®n, la investigaci¨®n ha elaborado el conjunto de datos sobre aspectos cognitivos de razas caninas m¨¢s completo que existe hasta la fecha. Los perros examinados han pasado un total de 10 tareas: siete cognitivas y tres conductuales. Posteriormente, el mismo equipo de expertos responsable de la creaci¨®n de smartDOG ha evaluado los resultados.
Cada raza posee sus puntos fuertes y d¨¦biles. Sin embargo, tal y como indica una de las autoras del estudio, Katriina Tiira, en el caso del pastor Belga Malinois ¡°destac¨® en muchas de las tareas cognitivas, con muy buenos resultados en la mayor¨ªa de ellas¡±. La cient¨ªfica ha destacado tambi¨¦n el papel de los border collies en las pruebas realizadas.
?C¨®mo se ha examinado a los perros?
Entre los test a los que han sido sometidos los caninos destacan los de razonamiento l¨®gico, donde no ha habido gran diferencia entre las distintas razas, y los de cognici¨®n, que s¨ª han resultado diferenciales y han servido para comprobar la capacidad de resoluci¨®n de problemas de los perros. Otra prueba rese?able ha sido la que med¨ªa la capacidad de lectura de gestos humanos, que se ha llevado a cabo evaluando la reacci¨®n de los caninos a cinco gestos propios de las personas: se?alar constantemente, se?alar muy poco, se?alar con el pie, se?alar algo mientras se mira en otra direcci¨®n y, finalmente, seguir la mirada del humano.
En l¨ªnea con esta prueba, los cient¨ªficos han investigado el grado de independencia de los perros y la rapidez con la que socorren a un humano que necesita ayuda. Para ello se ha planteado a los perros la tarea irresoluble de intentar acceder a la comida que hay en el interior de una caja que no se puede abrir. ¡°Esta tarea med¨ªa tambi¨¦n un aspecto social; algunas razas obtuvieron puntuaciones muy altas en el comportamiento dirigido por humanos, lo que significa que intentaron pedir ayuda al humano, mientras que, en el otro extremo, los perros intentaron resolver el problema de forma independiente¡±, ha especificado Tiira, que ha agregado ¡°Ambas respuestas pueden ser ¨²tiles en diferentes situaciones¡±.
Resultados finales de los test
Tanto en la prueba de los gestos como en la de cognici¨®n, el pastor Belga Malinois qued¨® primero. Adem¨¢s, fue el quinto m¨¢s independiente. Le siguieron en los resultados los border collies -segundo puesto- y el Hovawart -tercero-. Con todo, el equipo de cient¨ªficos ha aclarado que la clasificaci¨®n respecto a cada rasgo no es ¡°tan ¨²til¡± como conocer qu¨¦ razas se desempe?an mejor en sus propias habilidades.