La previsi¨®n del FMI sobre la econom¨ªa en 2023: ¡°Los riesgos de recesi¨®n est¨¢n aumentando¡±
¡°Es m¨¢s probable que las cosas empeoren antes de mejorar¡±, dijo Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional.


?C¨®mo ser¨¢ la econom¨ªa mundial en los pr¨®ximos a?os? El Fondo Monetario Internacional a trav¨¦s de su directora, Kristalina Georgieva, ha reducido sus proyecciones de crecimiento econ¨®mico mundial en 2023, proyectando un crecimiento econ¨®mico mundial inferior en 4 billones de d¨®lares hasta el a?o 2026.
¡°Los riesgos de recesi¨®n est¨¢n aumentando, el entorno econ¨®mico actual es un per¨ªodo de fragilidad hist¨®rica. Es m¨¢s probable que las cosas empeoren antes de mejorar¡±.
El contexto internacional
Las consecuencias de la pandemia, la guerra de Ucrania, el aumento de la inflaci¨®n y el empeoramiento de las condiciones clim¨¢ticas afectan a las econom¨ªas mundiales destacando y aumentando otras crisis, como el nivel de deuda de los pa¨ªses de bajos ingresos y los cr¨¦ditos que han pedido a otras potencias.
El FMI estima que los pa¨ªses que representan un tercio de la econom¨ªa mundial experimentar¨¢n, al menos, dos trimestres consecutivos de contracci¨®n econ¨®mica este o el pr¨®ximo a?o.
La Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®micos dijo la semana pasada que la econom¨ªa mundial perder¨¢ 2,8 billones de d¨®lares en producci¨®n en 2023 debido a la guerra.
Adem¨¢s, agreg¨® que la instituci¨®n internacional ya rebaj¨® sus proyecciones de crecimiento global tres veces. Y ahora se espera un 3,2% para 2022 y un 2,9% para el a?o 2023.
Recesi¨®n prolongada
Georgieva declar¨® que ¡°ajustar demasiado la pol¨ªtica monetaria y demasiado r¨¢pido, y hacerlo de manera sincronizada en todos los pa¨ªses, podr¨ªa llevar a muchas econom¨ªas a una recesi¨®n prolongada¡±.
La pr¨®xima reuni¨®n del FMI se producir¨¢ la pr¨®xima semana, junto con el Banco Mundial, donde se abordar¨¢n los actuales riesgos para la econom¨ªa mundial. Kristalina Georgieva ya ha comentado que se rebajan las cifras de crecimiento para el pr¨®ximo a?o.