La predicci車n del economista Ni?o Becerra sobre el precio de los alimentos
El economista hizo alusi車n al componente industrial de los alimentos como factor determinante en el coste final de los productos del supermercado.
Seg迆n los datos del Instituto Nacional de Estad赤stica (INE), el precio de los alimentos se situ車 en el 16,5% en el mes de enero, pese a las medidas introducidas como la rebaja del IVA al 0% para alimentos como los cereales, pan, harina, leche, tub谷rculos, huevos, hortalizas, queso, legumbres, frutas y verduras.
Adem芍s, la tendencia se mantendr芍 en el medio plazo tal y como ha advertido el economista Santiago Ni?o Becerra. En una entrevista a &Catalunya Radio*, el barcelon谷s explic車 los motivos por los cuales el precio de los alimentos a迆n se mantiene elevado y destac車 uno por delante del resto, el del componente industrial. En este sentido, puso como ejemplo el precio de alimentos como el queso, afectado por los largos procesos industriales a los que est芍 sometido.
※Si vas a un supermercado y compras queso, por ejemplo, tiene un IVA del 0% pero es un elemento que tiene una cantidad de energ赤a de procesos industriales tremenda. No es s車lo el queso en s赤, sino todo lo industrial que lo soporta y que si aumenta el precio, los incrementos de los costes ir芍n imputados§. Asimismo, explic車 que la tendencia se mantendr芍 para los pr車ximos ※tres o cuatro meses§ debido a ※los elementos industriales vinculados a su producci車n§.
De hecho, no es la primera vez que el economista hizo alusi車n a este componente del precio. Hace dos semanas, ya avis車 que el precio de los alimentos seguir芍 subiendo por el hecho de que los costes industriales asociados a los alimentos ※a迆n no se han trasladado en su total§. Los costes de los elementos industriales vinculados a los alimentos se ha situado en el 迆ltimo mes en un 20%.
Espa?a, con mejor dato de inflaci車n de la zona euro
La situaci車n del precio de los alimentos de Espa?a choca con el dato medio de inflaci車n en nuestro pa赤s. Con un 5,8%, nuestro pa赤s tiene la inflaci車n m芍s baja de la zona euro despu谷s de que el pasado verano fuese superior al 10%. A finales de 2022, el precio medio de la cesta de la compra lleg車 a situarse en un 10,5% y se registr車 un encarecimiento de los productos m芍s b芍sicos.
※Tenemos la instrucci車n y la encomienda del presidente del Gobierno de trabajar en alguna medida. La determinaci車n del Gobierno es clara, queremos responder al incremento de los precios alimentarios y para ello estamos trabajando en medidas de respuesta§, dijo a finales del pasado mes de diciembre el ministro de Agricultura, Luis Planas.