La Polic¨ªa se?ala un enga?o con los billetes de 20 euros
Desde las fuerzas de seguridad avisan de las diferencias entre billetes, recomendando a los ciudadanos que lo toquen, lo giren y lo miren.
Los delitos financieros y las estafas de cualquier manera son cada vez m¨¢s sofisticados. La Polic¨ªa Nacional ha alertado de una falsificaci¨®n en relaci¨®n a los billetes de 20 euros, tal y como muestran en un v¨ªdeo.
El billete verdadero se caracteriza porque al tacto es ¡°ligeramente ¨¢spero¡±, ¡°diferente al de un simple papel¡±. Y ¡°el color del n¨²mero del valor del billete cambia con la la incidencia de la luz al girarlo, y produce un reflejo que se desplaza¡±, detallan.
C¨®mo distinguir un billete falso
Tras el destello, el tacto, tambi¨¦n recomiendan poner el billete al trasluz, donde se ven algunas de las medidas de seguridad: como la marca de agua, la ventana, o el hilo para evitar precisamente las falsificaciones.
Los billetes necesitan una gran tecnolog¨ªa para pasar desapercibidos. Las monedas, en cambio tienen una falsificaci¨®n m¨¢s sencilla y es que se centra directamente en que no nos fijamos bien.
Monedas falsas que parecen euros
Las liras turcas pueden pasar por monedas de dos euros por su parecido y realmente valen 0,32 euros. O los 20 d¨®lares jamaicanos, que son muy parecidos a las monedas de un euro, pero tienen un valor de 0.15 euros.
Un peso argentino se parece a otra moneda muy parecida al euro, s¨®lo que ¨¦ste vale realmente 0,03 euros. De la misma manera, 100 pesos chilenos se pueden confundir f¨¢cilmente con monedas tambi¨¦n de euro, que en verdad equivalen a 0¡ä15 c¨¦ntimos.
5 rand sudafricanos han pasado en ocasiones por monedas falsas de dos euros, pero su valor es de 0,35 c¨¦ntimos. O los 10 baht de Tailandia, que tienen el mismo tama?o y aspecto que las monedas de 2 euros, pero equivalen a 0,20 euros.