ACTUALIDAD
La ola de calor deja 510 muertes en Espa?a entre el 10 y el 16 de julio
Del total de fallecidos, hasta 321 son personas mayores de 85 a?os, seg¨²n los datos del Instituto Carlos III, que calcul¨® los datos en base a estimaciones mediante una herramienta cient¨ªfica.
La ola de calor que se extiende por todo el pa¨ªs ha dejado un total de 510 muertes entre el 10 y el 16 de julio. Del total de fallecidos, 321 personas son personas mayores de 85 a?os. Seg¨²n los datos ofrecidos por el Instituto Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad, el d¨ªa de pico m¨¢ximo se produjo el s¨¢bado con 150 personas fallecidas.
Por otra parte este organismo p¨²blico ha estimado que, en cuanto al resto de v¨ªctimas, han fallecido 121 personas con una edad de entre 75 y 84 a?os y otras 44 personas que tambi¨¦n perdieron la vida la semana pasada ten¨ªan una edad que oscilaba entre los 65 y los 74 a?os. Unas cifras que son m¨¢s elevadas en comparaci¨®n a los datos registrados al inicio de la ola de calor en nuestro pa¨ªs. Seg¨²n las cifras del ISCIII y que recoge ¡®El Pa¨ªs¡¯, el domingo 10 de julio se registraron 15 muertes por elevadas temperaturas.
La cifra fue en aumento a medida que pasaban los d¨ªas. El lunes, el n¨²mero de fallecidos pas¨® a ser de 28 personas, 41 el martes y el mi¨¦rcoles ascendi¨® a 60. El viernes fue el segundo d¨ªa de la semana con mayor n¨²mero de muertes por exceso de calor, d¨ªa en el que 123 personas perdieron la vida. En Madrid, por ejemplo, fallecieron dos trabajadores por un golpe de calor la semana pasada.
El primero de ellos era un operario municipal de la limpieza que fue ingresado el viernes, tras sufrir un golpe de calor mientras trabajaba en el distrito de Puente de Vallecas. La v¨ªctima, de 60 a?os, fue trasladada en estado grave al hospital Gregorio Mara?¨®n. El segundo trabajador, que realizaba su trabajo en una nave de la localidad madrile?a de M¨®stoles, falleci¨® el viernes pasado tras alcanzar 42,9 grados de temperatura corporal, tal y como inform¨® a ¡®EFE¡¯ el pasado lunes la Uni¨®n General de Trabajadores (UGT).
Una ola de calor que no ha dado tregua, con temperaturas por encima de los 40?C en buena parte del pa¨ªs, especialmente en el centro y la mitad sur peninsular. Durante esta semana se espera la continuidad de los cielos poco nubosos y un tiempo tanto seco como soleado en buena parte del pa¨ªs. A esto, se suma que las temperaturas m¨ªnimas no bajar¨¢n de los 20?C en la gran mayor¨ªa de las provincias del pa¨ªs.
MoMo, la base de datos que utiliza el ISCIII
Para calcular el n¨²mero de fallecidos a causa de la ola de calor, el ISCIII ha hecho uso de una herramienta cient¨ªfica. Se trata de MoMo, creada en el a?o 2004 en el marco del Plan de acciones preventivas contra los efectos de las temperaturas excesivas, coordinado por el Ministerio de Sanidad, y que calcula el exceso de defunciones atribuido a las elevadas temperaturas en base a estimaciones.
Seg¨²n informa el Ministerio de Sanidad en su web, el objetivo de este sistema es El objetivo identificar las desviaciones de mortalidad diaria observada con respecto a la esperada, seg¨²n las series hist¨®ricas de mortalidad. Posteriormente, su uso se ampli¨® a otras situaciones durante todo el a?o para estimar de forma indirecta el impacto de cualquier evento de importancia en materia de salud p¨²blica.
Adem¨¢s, se actualizan diariamente las estimaciones de excesos de mortalidad por todas las causas atribuibles a un exceso o defecto de la temperatura, en base a una serie de criterios, entre los que se encuentran el ¨¢mbito poblacional, el sexo y el grupo de edad.