La nueva recomendaci車n de la OMS con la vacuna de la COVID
La organizaci車n sanitaria apunta en un nuevo informe que se debe dar prioridad a los grupos de riesgo a la hora de administrar la dosis de refuerzo.
La Organizaci車n Mundial de la Salud (OMS) da un giro en sus recomendaciones sobre la vacunaci車n contra la COVID-19. Despu谷s de tres a?os desde el inicio de la emergencia sanitaria a nivel mundial, el virus no provoca ya cuadros tan graves de la enfermedad, tras la inmunidad adquirida por las vacunas y por el propio contagio. En un primer momento el organismo ped赤a que todo el mundo se pusiera la dosis de recuerdo (la tercera, en el caso de las vacunas de ARNm), pero ahora 迆nicamente lo recomienda a personas de riesgo.
Una decisi車n que llega tras comprobar el alto nivel de inmunizaci車n alcanzado en muchos pa赤ses, en los que la COVID ya no resulta una enfermedad tan grave en el d赤a a d赤a. Por tanto, el Grupo Estrat谷gico Consultivo de Expertos en Inmunizaci車n (SAGE) ha optado por actualizar sus recomendaciones sobre vacunaci車n, ajust芍ndose a una nueva fase de la pandemia.
De acuerdo con la nueva gu赤a publicada por la OMS, en un texto emitido a finales del mes de marzo, los ni?os y adolescentes sanos podr赤a no necesitar esta dosis de refuerzo. Por contra, s赤 que lo necesitar芍n los grupos de m芍s edad y de alto riesgo, que deber芍n recibirla entre seis y doce meses despu谷s de la 迆ltima vacuna.
※Actualizada para reflejar que gran parte de la poblaci車n est芍 vacunada o previamente infectada con covid-19, o ambas cosas, la hoja de ruta revisada vuelve a hacer hincapi谷 en la importancia de vacunar a quienes todav赤a corren riesgo de contraer una enfermedad grave, en su mayor赤a adultos mayores y personas con afecciones subyacentes§, afirma la presidenta del SAGE, Hanna Nohynek.
Factores en la vacunaci車n de menores
La OMS, adem芍s, explica que los pa赤ses deber芍n considerar el contexto concreto para decidir si seguir la vacunaci車n en los grupos de bajo riesgo, como son los ni?os y adolescentes sanos. Son, a?aden, ※poco prioritarios§ para la vacunaci車n contra la COVID. Entre los factores a tener en cuenta para la vacunaci車n est芍n la ※carga de morbilidad, la rentabilidad y otras prioridades sanitarias o program芍ticas§. El hecho de no recomendarla en los grupos de prioridad media tiene que ver con que, hay ※beneficios comparativamente bajos para la salud p迆blica§, si bien las dosis adicionales son tambi谷n ※seguras§ para este grupo.