La NASA resuelve un misterioso hallazgo en Marte
La NASA determin¨® en 2016 que Curiosity se top¨® con trimidita, una forma de cuarzo muy rara en la Tierra, en Marte. Ahora, se han encontrado evidencias de la existencia de agua hace mil millones de a?os en el cr¨¢ter Gale.

Varios cient¨ªficos planetarios han encontrado la explicaci¨®n de un misterio desconcertante en Marte, desde que en el a?o 2016, el rover Curiosity de la NASA descubriera un mineral denominado trimidita en el cr¨¢ter Gale. ¡°El descubrimiento de trimidita en una lodolita en el cr¨¢ter Gale es una de las observaciones m¨¢s sorprendentes que el rover Curiosity ha hecho en 10 a?os de exploraci¨®n de Marte¡±, expres¨® en un comunicado Kirsten Siebach de Rice, coautora de estudio publicado en l¨ªnea en Earth and Planetary Science Letters.
¡°La trimidita generalmente se asocia con sistemas volc¨¢nicos evolucionados, explosivos y formadores de cuarzo en la Tierra, pero la encontramos en el fondo de un antiguo lago en Marte, donde la mayor¨ªa de los volcanes son muy primitivos¡±, a?adi¨® Siebach de Rice de manera contundente.
?Qu¨¦ es la trimidita?
Esta es una forma de cuarzo de alta temperatura y baja presi¨®n que es extremadamente rara en la Tierra. El cr¨¢ter Gale fue elegido como el lugar de aterrizaje de Curiosity debido a la probabilidad de que alguna vez tuvo agua l¨ªquida, y Curiosity encontr¨® evidencia que confirm¨® que Gale era un lago hace tan solo mil millones de a?os.
Para descubrir el misterio, el profesor asistente en el Departamento de Ciencias Planetarias Ambientales y de la Tierra de Rice, Siebach, se asoci¨® con dos investigadores postdoctorales en su grupo de investigaci¨®n Rice, Valerie Payr¨¦ y Michael Thorpe, Elizabeth Rampe de la NASA y Paula Antoshechkina de Caltech.
Procedimiento
Todos ellos comenzaron reevaluando los datos de cada hallazgo informado de trimidita en la Tierra. Adem¨¢s, revisaron materiales volc¨¢nicos de modelos de vulcanismo de Marte y reexaminaron evidencia sedimentaria del lago Gale Cr¨¢ter.
A continuaci¨®n, se les ocurri¨® un nuevo escenario que coincid¨ªa a la perfecci¨®n con toda la evidencia: el magma marciano se sent¨® durante m¨¢s tiempo de lo habitual en una c¨¢mara debajo de un volc¨¢n, experimentando un proceso de enfriamiento parcial llamado cristalizaci¨®n fraccionada hasta que se dispuso de silicio adicional.
Desarrollo y explicaci¨®n
En una erupci¨®n masiva, el volc¨¢n arroj¨® cenizas que conten¨ªan el silicio extra en forma de trimidita en el lago Gale Cr¨¢ter y los r¨ªos circundantes. El agua ayud¨® a descomponer la ceniza a trav¨¦s de procesos naturales de meteorizaci¨®n qu¨ªmica y tambi¨¦n ayudo a clasificar los minerales producidos por la meteorizaci¨®n.
El escenario habr¨ªa concentrado trimidita, produciendo minerales consistentes con el hallazgo de 2016. Tambi¨¦n explicar¨ªa otras evidencias geoqu¨ªmicas que Curiosity encontr¨® en la muestra, incluidos silicatos opalinos y concentraciones reducidas de ¨®xido de aluminio.
Previsi¨®n de la NASA para Marte
La NASA y Marte han sido tendencia en las ¨²ltimas horas. Y es que la NASA traer¨¢ las primeras muestras de Marte en el a?o 2033. El robot Perseverance, que aterriz¨® en el planeta rojo en febrero de 2021, ser¨¢ el principal medio de transporte de muestras, aunque el organismo ha confirmado que enviar¨¢ otros aparatos tecnol¨®gicos. Se trata de una campa?a llamada Mars Sample Run, en la que colabora la Agencia Espacial Europea (ESA).
La campa?a incluir¨¢ dos helic¨®pteros de recuperaci¨®n de muestras, basados en el dise?o del helic¨®ptero Ingenuity, que realiz¨® 29 vuelos en Marte y sobrevivi¨® m¨¢s de un a?o m¨¢s all¨¢ de su vida ¨²til planificada originalmente. Los helic¨®pteros proporcionar¨¢n una capacidad secundaria para recuperar muestras almacenadas en la superficie de Marte, seg¨²n detalla la NASA.