La Guardia Civil incauta el mayor ¡®jard¨ªn¡¯ de marihuana descubierto hasta el momento
El alijo, de m¨¢s de 30.000 kg, se convierte en la mayor cantidad de marihuana confiscada a nivel internacional.

La Guardia Civil ha logrado incautar el mayor alijo de marihuana que se ha encontrado hasta este momento. La cantidad descubierta por el dispositivo policial ha sido de 32.720 kg, lo que supone la mayor cantidad de marihuana incautada a nivel internacional.
Seg¨²n los c¨¢lculos llevados a cabo por las fuerzas de seguridad, esta cantidad equivaldr¨ªa a unas 1.100.000 de plantas. Se trata de una red de narcotr¨¢fico compuesta por veinte personas, nueve hombres y once mujeres de entre 20 y 59 a?os, seg¨²n apunta NIUS. La organizaci¨®n criminal contaba con sedes en varias ciudades: Toledo, Ciudad Real, Valencia y en algunos puntos de Asturias.
La investigaci¨®n se inici¨® a ra¨ªz de una inspecci¨®n de la Guardia Civil en Villaca?as (Toledo) por varias plantaciones de c¨¢?amo industrial, motivo por el que saltaron las alarmas en el cuerpo policial.
La segunda inspecci¨®n policial fue en Almagro (Ciudad Real) en octubre, cuando agentes de la UOPJ de Toledo descubrieron 37.000 plantas en cuatro invernaderos, sald¨¢ndose con tres detenidos. Adem¨¢s, la Guardia Civil tambi¨¦n encontr¨® cuatro toneladas almacenadas.
?C¨®mo trabajaban?
Toda la mercanc¨ªa era trasladada a Valencia, donde la Guardia Civil ha logrado confiscar los 30.000 kilos restantes, junto a casi 22.000 plantas en proceso de secado y 231.000 cajetillas de cogollos.
En este mismo lugar, tambi¨¦n dieron con la direcci¨®n y documentaci¨®n de varias plantaciones m¨¢s donde se llevaba a cabo todo el proceso, donde se detuvieron 15 personas. La tercera y ¨²ltima inspecci¨®n tuvo lugar en Asturias, donde fueron detenidas dos personas junto a otras 4.000 plantas.
La red se encargaba de la producci¨®n, distribuci¨®n y venta del cargamento. Una vez conseguidas las semillas, utilizaban una segunda empresa, para transportarla y sembrarla. Otra empresa era la responsable del cuidado de la marihuana (mantenerla, recolectarla y secarla) y por ¨²ltimo, de nuevo la primera empresa adquir¨ªa las plantas ya secas y las acumulaba en Valencia.
Desde all¨ª, el resto de ¡®empleados¡¯ se encargaba de separar los cogollos y envasarlos para proceder a distribuirlos por toda Espa?a y Europa (Suiza, Alemania, B¨¦lgica y Holanda, fundamentalmente).