La estaci¨®n museo de Chamber¨ª se convierte en refugio antia¨¦reo
La vieja estaci¨®n de metro, una de las primeras tras la inauguraci¨®n del suburbano, ser¨¢ un refugio con motivo del D¨ªa Mundial de las Personas Refugiadas.
![Vieja estaci¨®n de Chamber¨ª](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HADCQH6A5BE7FKWPGTLBXPYQVA.jpg?auth=2d01eab188ab2b563851a0a5abf229a3c4978f93b4e981679522bee1d5a9f9a3&width=360&height=203&smart=true)
La Estaci¨®n Museo de Chamber¨ª, que pertenece a la primera l¨ªnea del metro madrile?o inaugurada en el a?o 1919, se convertir¨¢ este pr¨®ximo lunes 20 de junio en un refugio antia¨¦reo, como ya lo fuera ¡°en la ¨¦poca de la Guerra Civil y como lo son ahora las estaciones de Kiev o J¨¢rkov en Ucrania¡±. Una iniciativa que parte desde la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur).
La organizaci¨®n recuerda de esta forma la conmemoraci¨®n del D¨ªa Mundial de las Personas refugiadas, que se celebra este lunes. ¡°No hace tanto tiempo¡±, indican, muchos espa?oles fueron tambi¨¦n refugiados. A partir de las 10 horas de la ma?ana, y hasta las 19 horas de la tarde, podr¨¢ visitarse en pases de 20 a 25 personas. En el acto de inauguraci¨®n estar¨¢n el secretario de Estado de Migraci¨®n, Jes¨²s Perea, la representante de Acnur en Espa?a, Sophie Muller y la actriz Elena Anaya, colaboradora de Acnur.
And¨¦n Cero de Chamber¨ª
El nombre de ¡®and¨¦n cero¡¯ lo emplea Metro de Madrid para hacer referencia a los museos del suburbano, compuesto por tres espacios diferentes: la Nave de Motores, el vest¨ªbulo de Pac¨ªfico y la mencionada estaci¨®n de Chamber¨ª, todas ellas dise?adas por el arquitecto Antonio Palacios.
En el caso que nos ocupa, es una de las ochos primeras estaciones de la primera l¨ªnea de metro, junto con las de Cuatro Caminos, R¨ªos Rosas, Mart¨ªnez Campos, Bilbao, Tribunal, Gran V¨ªa y Sol. Tras aumentar la longitud de los trenes, y al ser imposible alargar esta estaci¨®n, la Compa?¨ªa Metropolitana la clausur¨® a mediados del a?o 1966.