La espiral clim¨¢tica de la NASA que revela un imparable aumento de las temperaturas
Un gr¨¢fico muestra c¨®mo han variado las temperaturas desde finales del siglo XIX hasta nuestra d¨¦cada, llegando a un punto de no retorno de la situaci¨®n.
El calor extremo va a ser una realidad. Y la NASA ha compartido un gr¨¢fico desde que se registran datos desde finales del siglo XIX hasta nuestros d¨ªas donde se muestra la evoluci¨®n de las temperaturas. Y es realmente preocupante. El clima de la Tierra ha cambiado a trav¨¦s de la historia.
En los ¨²ltimos 800.000 a?os, se han dado ocho ciclos de avances y retrocesos glaciales, con el abrupto final de la ¨²ltima era de hielo hace alrededor de 11.700 a?os, lo que marc¨® el comienzo de la era clim¨¢tica moderna y de la civilizaci¨®n humana. La mayor¨ªa de estos cambios clim¨¢ticos se atribuyen a variaciones muy peque?as en la ¨®rbita de la Tierra, las cuales alteran la cantidad de energ¨ªa solar que recibe nuestro planeta.
Para quien diga que "s¨®lo es verano"... aqu¨ª est¨¢ la espiral clim¨¢tica de la #NASA #OlaDeCalor #incendio #Incendioforestal #wildlife pic.twitter.com/5rfgqt2ePQ
— Natura M. Ambiental (@naturaambiental) July 19, 2022
¡°La tendencia al calentamiento actual resulta de particular importancia ya que es extremadamente posible (con una probabilidad mayor del 95 por ciento) que la mayor parte de ella sea el resultado de la actividad humana desde mediados del siglo XX, y avanza a un ritmo sin precedentes de d¨¦cadas a milenios¡±, explican desde la NASA.
Calor y m¨¢s calor
A partir de los a?os ¡®90 en el gr¨¢fico se pueden ver anomal¨ªas. Desde un mes de marzo anormalmente caluroso en el a?o 1990 hasta un febrero de 1995 en los que las temperaturas crecieron de forma impredecible. Para el a?o 2000, el color rojo es cada vez m¨¢s intenso y tambi¨¦n la espiral de su interior.
De hecho, llega un punto en el que se sale del c¨ªrculo que parec¨ªa enorme en 1880 tras registrar 1,5 grados m¨¢s de la media registrada. Los responsables del gr¨¢fico demuestran que la temperatura media no ha dejado de crecer y que no parece que vaya hacerlo en un futuro pr¨®ximo.
La situaci¨®n de Espa?a
El Ministerio para la Transici¨®n ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico asegura que el a?o 2021 ha sido el d¨¦cimo m¨¢s c¨¢lido desde el comienzo de la serie en 1961 y el octavo a?o consecutivo con una temperatura media anual por encima del valor medio.
No s¨®lo es el aumento de temperaturas, es la ausencia de lluvia lo que modifica todo. En 2021 hubo menos precipitaciones de lo habitual, siendo el 14? a?o m¨¢s seco desde el comienzo de la serie en 1961. La crisis clim¨¢tica es imparable y el no retorno una realidad.