La enfermedad que empieza con hormigueo y fr¨ªo en los pies: puede ser letal
La Polineuropat¨ªa Amiloid¨®tica Familiar (PAF) se produce cuando el amiloide se acumula de forma inestable en los tejidos del cuerpo, afectando al sistema conectivo.
Hacia finales de la Edad Media, en las aldeas pesqueras del norte de Portugal, los hombres comenzaron a sufrir una enfermedad que les hac¨ªa arrastrar los pies, despu¨¦s les dificultaba el andar y acababan muriendo. A?os despu¨¦s, se le pudo poner nombre al mal: la Polineuropat¨ªa Amiloid¨®tica Familiar (PAF).
Tambi¨¦n conocida como enfermedad de Andrade (nombre de su descubridor, Corino Andrade), la PAF es una enfermedad invalidante y letal que afecta al sistema conectivo, especialmente al sistema nervioso perif¨¦rico, que provoca neuropat¨ªa sensitiva, motora y auton¨®mica con el paso de los a?os.
El da?o en el sistema nervioso se produce por la acumulaci¨®n en los tejidos de amiloide, una prote¨ªna inestable cuya agrupaci¨®n da como resultado un defecto gen¨¦tico en el cromosoma 18. Seg¨²n explica 20 Minutos, las personas con esta enfermedad experimentan la sintomatolog¨ªa de una neuropat¨ªa mixta, normalmente, a la cuarta d¨¦cada de vida.
S¨ªntomas
?C¨®mo es esa sintomatolog¨ªa? Suele aparecer un hormigueo, entumecimiento, p¨¦rdida de fuerza y sensibilidad en las extremidades inferiores que se va propagando al resto del cuerpo conforme pasa el tiempo. Tambi¨¦n se pueden experimentar pinchazos, dolores, sensaciones de fr¨ªo y de calambre o descarga el¨¦ctrica.
Sin embargo, los pacientes tambi¨¦n pueden notar signos gastrointestinales como diarrea cr¨®nica, estre?imiento, malabsorci¨®n, etc; anomal¨ªas endocrinol¨®gicas como n¨¢useas, v¨®mitos, regurgitaciones, p¨¦rdida de peso y de apetito, anemia; y problemas card¨ªacos, renales, visuales o sexuales. Seg¨²n ese medio, el individuo suele morir en diez a?os.
?Hay cura?
Desde 1990 y hasta el a?o 2014, el primer y ¨²nico tratamiento capaz de estabilizar la progresi¨®n de la enfermedad fue el trasplante hep¨¢tico, seg¨²n la Asociaci¨®n Valverde?a de la Enfermedad de Andrade.
¡°La experiencia cl¨ªnica obtenida con estas intervenciones demuestra que, cuanto antes se trasplante al enfermo, menor es la repercusi¨®n que la enfermedad produce en sus ¨®rganos por la acumulaci¨®n de amiloide, lo que hace a¨²n m¨¢s importante el diagn¨®stico precoz para frenarla lo antes posible¡±, indica la Asociaci¨®n, que considera que el transplante debe hacerse en las fases tempranas de la enfermedad, ¡°cuando los s¨ªntomas comienzan a limitar la actividad diaria y la calidad de vida del paciente y antes de que haya demasiado da?o en los nervios o el coraz¨®n¡±.
Sin embargo, la enfermedad puede seguir avanzando despu¨¦s del trasplante, especialmente a nivel ocular, card¨ªaco y sistema nervioso central.