La EMA recomienda retirar medicamentos con folcodina
El opioide puede ser un factor de riesgo en las cirug¨ªas al desencadenar reacciones al¨¦rgicas en anestesias generales que utilicen agentes bloqueadores neuromusculares.

El comit¨¦ de seguridad de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomend¨® el pasado viernes retirar del mercado y revocar la licencia europea de los f¨¢rmacos que contienen folcodina, usada en ni?os y adultos para el tratamiento de la tos seca y otros s¨ªntomas de resfriado y gripe. Seg¨²n un informe de la EMA de 2011, la reducci¨®n del consumo de folcodina podr¨ªa disminuir las reacciones al¨¦rgicas a los agentes bloqueadores neuromusculares (NMBA), un f¨¢rmaco que se utiliza para prevenir los movimientos musculares espont¨¢neos durante las cirug¨ªas.
La folcodina es un medicamento que funciona directamente en el cerebro, reduciendo el reflejo de la tos al reducir las se?ales nerviosas que se env¨ªan a los m¨²sculos involucrados en la tos. Ya en 2011, la EMA se bas¨® en los resultados de estudios suecos y noruegos para comprobar que, tras eliminar la folcodina de sus mercados en la d¨¦cada de 1980 y en 2007, respectivamente, disminuyeron las reacciones al¨¦rgicas a los NMBA.
¡°Otras publicaciones en 2010 y 2011 de los mismos autores respaldaron la hip¨®tesis de que el uso de folcodina puede aumentar la probabilidad de que los pacientes tengan una reacci¨®n anafil¨¢ctica si est¨¢n expuestos a un NMBA. En Francia, los datos de los informes espont¨¢neos tambi¨¦n sugirieron un aumento del 25 % en las reacciones anafil¨¢cticas a los NMBA que coincidieron con un aumento del 9 % en el uso de folcodina¡±, explicaba la Agencia en aquel informe.
Seg¨²n la EMA, en la UE, los medicamentos que contienen folcodina est¨¢n actualmente autorizados en B¨¦lgica, Croacia, Francia, Irlanda, Lituania, Luxemburgo y Eslovenia, ya sea con receta m¨¦dica o como medicamentos de venta libre, por lo que la medida no afecta a Espa?a. La folcodina se comercializa con varios nombres, incluidos Dimetano, Biocalyptol y Broncalene. La Agencia cree que el uso de la folcodina podr¨ªa desencadenar la creaci¨®n de anticuerpos contra la folcodina que tambi¨¦n afectan a los NMBA.
De esta forma, y al no existir medidas efectivas para minimizar el riesgo que supone tomar folcodina en los 12 meses anteriores a la anestesia general con NMBA, la EMA ha optado por recomendar su retirada del mercado de la Uni¨®n Europea, con o sin receta. La Agencia recomienda a los sanitarios a ¡°volver a evaluar a sus pacientes, considerar otras alternativas de tratamiento¡± y aconsejarlos para que dejen de usar medicamentos con folcodina. En el caso de las cirug¨ªas, se deber¨¢ comprobar si el paciente ha consumido medicamentos con folcodina en los ¨²ltimos 12 meses.